Comenzó a regir el nuevo sistema de Registro Automotor
La nueva medida impulsada por el Gobierno permitirá registrar la compra de vehículos nuevos en concesionarias, sin pasar por el Registro del Automotor
El Gobierno implementó el Registro Único Nacional Automotor (RUNA), un sistema que permite inscribir vehículos nuevos directamente en concesionarias, sin necesidad de pasar por el Registro del Automotor. En una primera etapa, el sistema estará disponible solo para motocicletas, pero se extenderá próximamente a automóviles. El trámite digital tendrá un costo un 20% menor que el tradicional.
Cómo funciona el RUNA
El comprador elige su vehículo en un concesionario oficial, donde se digitalizan sus datos y los del auto. Luego, firma un formulario y el vehículo queda inscripto automáticamente en el RUNA. El usuario recibe la Cédula Verde y el título digital en la app Mi Argentina, pudiendo solicitar también una versión física. Así, el comprador sale del concesionario con su auto legalizado y con las chapas patente colocadas.
En los primeros días, solo personas solteras podrán usar el RUNA, ya que aún no están habilitadas las vinculaciones conyugales. Además, ante la falta de chapas patente, se otorgará una placa provisoria con un código QR para circular. El sistema está disponible para concesionarios oficiales de marcas nacionales e importadoras, pero no incluye a comerciantes de vehículos usados, aunque se prevé su incorporación en una segunda fase.
Beneficios y proyección del RUNA
El RUNA busca simplificar y agilizar los trámites, reduciendo costos y tiempos para los usuarios. Con un arancel del 0,8% del valor del vehículo (frente al 1% tradicional), el sistema apunta a modernizar la gestión y fomentar la digitalización. A futuro, se espera que el RUNA incluya también la transferencia de vehículos usados, ampliando su alcance y beneficios.