El Grupo de Evaluación de Cuerpos Pequeños de la NASA está analizando la posibilidad de enviar naves espaciales al asteroide Apophis antes de su histórico acercamiento a la Tierra, previsto para el 13 de abril de 2029. Este asteroide, que pasará a solo 32 mil kilómetros de distancia, es considerado un fragmento rocoso antiguo del sistema solar. Su estudio podría proporcionar información clave sobre la formación y evolución de los asteroides cercanos a nuestro planeta. Aunque antes se lo consideraba una "potencial amenaza", ahora es un objetivo científico de gran valor.

La NASA evalúa enviar naves espaciales al asteroide Apophis antes de su acercamiento a la Tierra

Un evento único y visible desde la Tierra

El paso de Apophis en 2029 será un evento sin precedentes, ya que su cercanía permitirá que sea visible a simple vista en algunas partes del mundo. Los científicos de la NASA planean aprovechar esta oportunidad para estudiar su composición, estructura y posibles cambios en su órbita debido a la influencia gravitacional de la Tierra.

Si se aprueba la misión, se enviarán naves de investigación para obtener datos detallados sobre su superficie y comportamiento. Estos estudios también ayudarán a desarrollar estrategias de defensa planetaria.

La NASA evalúa enviar naves espaciales al asteroide Apophis antes de su acercamiento a la Tierra

Apophis, el "dios del caos"

Apophis es conocido como el "dios del caos" debido a su nombre, que hace referencia a una deidad egipcia asociada con la oscuridad y el mal. Con un tamaño de 335 metros de diámetro y 100 de largo, este asteroide ha fascinado a los científicos durante años.

A pesar de su fama, muchas de sus características básicas, como su masa y estructura interna, siguen siendo desconocidas. Terik Daly, científico de la NASA, destacó que Apophis es una oportunidad única para practicar técnicas de estudio que podrían aplicarse en futuras misiones.

La NASA evalúa enviar naves espaciales al asteroide Apophis antes de su acercamiento a la Tierra

Preparativos y expectativas científicas

La comunidad científica sigue de cerca los preparativos de la NASA para esta misión, que marcaría un hito en la exploración de asteroides cercanos a la Tierra. El asteroide pasará a una velocidad 10 veces superior a la de una bala, lo que dificulta su estudio.

Sin embargo, los datos recopilados no solo ampliarán el conocimiento sobre estos cuerpos celestes, sino que también ayudarán a prepararnos para posibles amenazas futuras. El acercamiento de Apophis en 2029 será, sin duda, un momento clave para la ciencia espacial.