El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la disposición que permite el autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio. El decreto 46/2025 firmado por la Secretaría de Energía reglamenta la posibilidad de que un usuario pueda despacharse nafta y gasoil por sí mismo.

Para el Gobierno, la medida impactará en “un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor”, ya que las estaciones de servicio tendrán menos gastos.

Las estaciones de servicio podrán implementar el autoservicio de combustible como única opción o instalar solo algunos surtidores con este sistema, brindando un servicio mixto. Es decir, con surtidores de auto despacho y playeros. 

En Tucumán, la iniciativa fue recibida con beneplácito por la Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (Capega) y resaltaron que el autoservicio en las gasolineras es una actividad que funciona en todo el mundo y “Argentina no puede ser la excepción”.

“Entendemos que es una medida que se irá dando de manera paulatina y que ambos sistemas van a convivir. El consumidor tendrá la libertad de elegir si quiere el despacho tradicional o el autoservicio, tal como sucede en algunas cadenas de supermercados”, señaló Sebastián Vargiu, presidente de Capega.

¿Estaciones sin playeros?, el autoservicio de combustibles será gradual en Tucumán

Sobre los beneficios de su aplicación, el directivo explicó que servirá para optimizar al personal y en principio se implementará en los horarios nocturnos, los fines de semana y los feriados. “Entendemos que en el corto y mediano plazo, no debería haber una reducción de personal. Insisto en que esto se dará de manera muy paulatina por la idiosincrasia de los consumidores de Latinoamérica y en particular en Argentina. Ya tuvimos experiencias en Tucumán con algunas estaciones de servicio y no tuvieron gran adhesión”, remarcó.

Los hechos delictivos que sufren los trabajadores en las gasolineras fue una de las razones expuestas por el Gobierno Nacional en el comunicado oficial sobre la habilitación del autoservicio. En este marco, Vargiu comentó cuál es la situación de los empleados y las empresas que prestan servicios en Tucumán. “La gran mayoría de las estaciones de servicios tienen contratados a personal de seguridad adicional o el servicio de la Policía, con lo cual no suelen registrarse muchos actos delictivos en horario nocturno”, destacó.

En otras líneas, el titular de Capega remarcó que esperan la publicación de las normativas de seguridad de la Secretaría de Energía, aunque dejó en claro que  “las estaciones de servicio van a tener la presencia de personal para evitar el uso y la carga incorrecta de combustible, debido a que se manipulan sustancias que son muy inflamables y podrían ocasionar siniestros”.

Por último, Vargiu opinó cómo sería la adaptación de la sociedad tucumana una vez aplicada la medida. “Creemos que los menores de 30 años serán el público predilecto que elegirá este tipo de despacho, en contraposición con los mayores de 30 que seguramente van a seguir eligiendo el despacho tradicional”, comentó.