Días después del  duro y cuestionado discurso  del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, con cuestionamientos al feminismo y la ideología de género, la comunidad LGBT se manifestará en Tucumán. El objetivo de la protesta, además de hacer público el repudio al jefe de Estado, será dar una respuesta colectiva a lo que consideraron expresiones con odio de género, según advirtieron.

Desde la Comisión Organizadora de la marcha del orgullo (COMO) se realizó un llamado a todos los sectores que se sintieron vulnerados o en peligro frente a los dichos del mandatario nacional y las intenciones del Ministro de Justicia de derogar leyes fundamentales para la comunidad LGBTIQ+. Se los convoca a una asamblea abierta, para que todos puedan participar y unirse a esta lucha. Se realizará hoy a partir de las 19 en plaza Independencia. El objetivo de esta asamblea es planificar y organizar acciones colectivas para los próximos días, como una posible marcha del orgullo o un banderazo.

La comunidad LGBTIQ+ en Tucumán se moviliza contra Milei

“Es necesario porque solamente la unión de la sociedad va a impedir retrocesos en materia de derechos humanos y diversidad. Ya dimos estos debates en cada proyecto de ley, como en 2010 cuando conquistamos la Ley de Matrimonio Igualitario o en 2012 con la Ley de Identidad de Género. No podemos retroceder, ni tampoco quedarnos callados frente a discursos de odio, porque estos son el caldo de cultivo de la violencia física. Hay más de una docena de casos de travesticidios en la provincia, y otros tantos de feminidios, figura sobre la que también avanza Milei”, expresa Bruno Bazán, miembro de la COMO.

La COMO es un espacio conformado por personas independientes, activistas, artistas, gestores culturales y referentes de organizaciones políticas donde no hay una sola bandera partidaria, sino que la bandera que los abraza es la del Orgullo y la Diversidad.

En Buenos Aires ayer se realizó una asamblea masiva en el parque Lezama, en donde se decidió convocar a una Marcha Federal del orgullo Antifascista y Antirracista que se concretará el sábado 1 de febrero desde el Congreso hasta Plaza de Mayo.

El discurso de Milei contra el feminismo y la ideología de género

En una de sus frases más vehemente durante el discurso en Davos, Milei vinculó a la ideología de género con los abusos infantiles.

"Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto quiero saber quién avala esos comportamientos", apuntó el jefe del Estado en Suiza.

La comunidad LGBTIQ+ en Tucumán se moviliza contra Milei

También apuntó contra el feminismo al señalar que "es una distorsión del concepto de igualdad y aún en su versión más benévola es redundante, ya que la igualdad ante la ley ya existe en Occidente. Todo lo demás es búsqueda de privilegios".

Puntualmente sobre la comunidad LGBT, Milei sostuvo que desde foros como el de Davos se promovía su agenda que, según remarcó, quiere imponer "que las mujeres son hombres y los hombres son mujeres sólo si así se autoperciben".

"Nada dicen de cuando un hombre se disfraza de mujer y mata a su rival en un ring de boxeo o cuando un preso alega ser mujer y termina violando a cuanta mujer se le cruce por delante en la prisión", cuestionó el libertario.