Ante la consulta de los tucumanos sobre la futura implementación de la tarjeta Independencia (en reemplazo de la Metropolitana) para utilizar el servicio de transporte público de pasajeros interurbano; Vicente Nicastro , secretario de Transporte de Tucumán, anunció que la misma será implementada entre marzo y abril de este año.  

“La nueva tarjeta incorpora tecnología de última generación, permitiendo pagos con tarjetas de débito, crédito y códigos QR desde teléfonos celulares”, explicó. Además, agregó que los usuarios podrán optar por la tarjeta física si no están familiarizados con las herramientas digitales.

El funcionario provincial recordó que “la Tarjeta Independencia está implementada a través de un convenio que ha firmado la AETAT con la empresa Bizland, proveedora de la tecnología, que tiene un plazo de 120 días desde diciembre”, por lo que calculan que “a multas de marzo y primeros días de abril estimamos que se terminará de implementar”.

“Una vez que se implemente, la Tarjeta Independencia va a reemplazar a la Tarjeta Metropolitana que se usa actualmente para las líneas 101 a 142, y también al boleto para jubilados en la forma: en lugar de papel, va a tener los viajes acreditados en la nueva tarjeta”, dijo.

Cómo y cuándo se implementará la nueva tarjeta Independencia

Luego, Nicastro subrayó que “una vez que se complete esa etapa, se entrará en una segunda etapa de implementación de la tarjeta Independencia para viajes rurales”, y aclaró que hoy “la Metropolitana no abarca los viajes rurales”, a la vez que también “los boletos para estudiantes serán incorporados a la tarjeta Independencia”.

El secretario de Transporte confirmó que “la tarjeta Ciudadana en el mes de marzo va a inactivarse como consecuencia del arribo de la SUBE”, por lo que recomendó a los usuarios “comprar una Metropolitana hasta que entre en vigencia la Independencia”.

En ese marco, y ante la consulta de Gabriel Sanzano, Nicastro se refirió a la posibilidad de que se pueda usar una sola tarjeta tanto para viajes urbanos e interurbanos, es decir no tener que contar con dos tarjetas diferentes para subirse a un colectivo en nuestra provincia.

La solución que asoma ante es “no se unifiquen las tarjetas”, sino que “puede ocurrir que una se pueda utilizar en el ámbito de la otra”.

“La tecnología lo permite en ambos casos y está pensado que se pueda convenir que se utilicen de forma indistinta ambas tarjetas”, anunció Nicastro.

Tarjeta Independencia: beneficios para jubilados y accesibilidad mejorada  

Nicastro destacó que los jubilados seguirán contando con el beneficio del boleto gratuito. Sin embargo, este será acreditado directamente en la nueva tarjeta, eliminando los trámites físicos. “Los jubilados ya no necesitarán retirar boletos manualmente. Todo se cargará en sus tarjetas, haciendo más práctico”, afirmó.  

La nueva tecnología también incluye una aplicación que informará a los usuarios sobre los horarios y ubicaciones exactas de los colectivos. “Esto les permitirá planificar mejor sus viajes y evitar largas esperas en las paradas”, agregó.