"No tengo diálogo ni con Cristina ni con Manzur", afirmó Jaldo

El mandatario reiteró que la gestión gubernamental es su prioridad y destacó la importancia del diálogo con Nación

"No tengo diálogo ni con Cristina ni con Manzur", afirmó Jaldo

Se puede argumentar que el peronismo ya no es lo que era. A esta altura del mandato ya se puede ver que Osvaldo Jaldo y Javier Milei tienen muchas cosas en común. Aunque sus orígenes y sus trayectorias sean completamente diferentes, al parecer, ambos comparten la misma forma de hacer política. Aunque con sus diferencias, claro está.

En cuanto a la relación con el Gobierno Nacional, el gobernador destacó que Tucumán fue la primera provincia en priorizar el diálogo con el presidente y sus funcionarios, lo cual, según él, ha dado resultados positivos para la provincia. “La Argentina necesita más que nunca profundizar el diálogo. El país nos necesita unidos, y Tucumán también nos necesita a todos unidos”, afirmó el gobernador.

Ante este contexto, el mandatario tucumano habló sobre la actualidad política de la provincia y el futuro del peronismo de cara a las elecciones. Aunque aseguró que la unidad del partido es una prioridad, destacó que la gestión sigue siendo su principal foco de atención.

“Lo más importante para mí es escuchar a personas que no nos votan, pero que reconocen la gestión de gobierno. Eso demuestra que algo está cambiando para bien en Tucumán”, afirmó. En este sentido, remarcó que, a pesar de las diferencias internas, la prioridad para este año será seguir trabajando en la cuestión institucional, con el objetivo de ejecutar lo planificado para el 2025.

Aunque el gobernador aclaró que su gestión sigue siendo la prioridad, también anticipó que los principales referentes del peronismo, como el vicegobernador Miguel Acevedo, el presidente de la Legislatura Sergio Mansilla y la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, estarán a cargo de las conversaciones para presentar una lista única en las próximas elecciones legislativas.

Qué pasa con Cristina y Manzur

En cuanto a su relación con el Partido Justicialista a nivel nacional, Jaldo dejó en claro que no mantiene comunicación directa con la presidenta del partido, Cristina Fernández de Kirchner. "No tengo diálogo con Cristina, ni lo tuve antes ni lo tengo hoy. Pero hay personas que sí lo tienen y buscaremos la forma de que el peronismo vaya lo más unido posible", dijo.

Sobre su relación con Juan Manzur, presidente del Partido Justicialista local, Jaldo también aclaró que no mantiene conversaciones directas, pero aseguró que el vicegobernador Acevedo sigue siendo el interlocutor principal en estos temas. “Estamos buscando la forma de comunicarnos, pero el trabajo institucional es lo más importante”, expresó.