En un acto realizado en la capital formoseña, el gobernador Gildo Insfrán respondió con firmeza al reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la reelección indefinida en la provincia. Insfrán calificó la decisión como "un tiro de gracia al federalismo" y reafirmó su intención de avanzar con una reforma constitucional que le permita eludir las restricciones impuestas por el tribunal.

El gobernador, quien lleva 28 años en el poder, utilizó su discurso para reforzar su postura política. “Este gobernador no va a cambiar de idea”, expresó, dejando en claro su determinación de mantenerse en el cargo mediante una reforma que, según sus críticos, prioriza sus intereses personales sobre los principios democráticos. Además, rechazó la intervención del poder central, señalando: “Ningún porteño nos va a indicar qué hacer”.

El fallo de la Corte Suprema estableció que el artículo de la Constitución provincial que habilita la reelección indefinida es contrario a los principios establecidos en la Constitución nacional. Sin embargo, el tribunal aclaró que corresponde a la provincia reformar su Constitución para cumplir con la resolución. Insfrán, en un aparente gesto de acatamiento, afirmó que cumplirá el fallo, aunque su discurso y acciones plantean dudas sobre su verdadero compromiso con el orden institucional.

La conclusión de la Corte fue unánime, aunque Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti presentaron un voto conjunto, y Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti presentaron un voto cada uno. El voto concurrente de Maqueda y Rosatti repasa todos los antecedentes de intervención de la Corte en limitar la reelección de gobernadores y señala: “Cuando se trata de habilitar una reelección (o dos), parece claro que el principio de la mayoría -como manifestación de la voluntad popular- es el que debe imperar”. El problema se suscita con la reelección ilimitada, sostienen los jueces.