Durante la intervención en el domicilio del detenido, de 39 años, la policía se encontró con una sorprendente cantidad de mercadería de procedencia dudosa oculta en el interior de la vivienda, la cual se encontraba tapada y no era visible desde el exterior. Todo estaba tapado, por lo que no se veía desde afuera. Fue un hallazgo inesperado.

Además de los elementos vinculados con la violencia de género, se hallaron anotaciones y registros que parecían certificar la entrega de productos a negocios locales. Se ha procedido al secuestro de toda la documentación encontrada, lo que incluye cuadernos con anotaciones de entregas a distintos comercios. Esto nos lleva a investigar más a fondo su origen.

El procedimiento fue supervisado por el Jefe y Subjefe de la Policía, quienes se pusieron a disposición de la Fiscalía y del gobernador Osvaldo Jaldo para asegurar que el caso se resuelva con justicia. "El mensaje del Gobernador es claro: si alguien ha cometido un delito, debe responder por ello", afirmó el comisario Martín Ávila.

El detenido permanece a disposición de la Fiscalía de Violencia de Género, y la mercadería encontrada aún está siendo evaluada por la justicia.

La Policía descubre mercadería ilegal del Ministerio de Desarrollo Social

El jefe de la policía, Joaquín Girvau, confirmó a Los Primeros que la mercadería incautada tiene el sello del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Tucumán. Además, se secuestró los remitos de retiro de la mercadería de un depósito de transporte. "Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias porque estamos hablando de algo grave porque se le está quitando la comida a las personas que más lo necesitan", dijo.

Entre los alimentos hay leche, arroz, azúcar, harina, aceite, etc.

La Policía descubre mercadería ilegal del Ministerio de Desarrollo Social