Através de la resolución 918/2024  publicada en el Boletín Oficial este lunes a la madrugada, el Gobierno decidió establecer que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dejará de pagar aquellas prestaciones y asignaciones a personas que transcurran más de 90 días consecutivos fuera del país.

Según se desprende de la normativa de la resolución, que lleva la firma del titular de Anses, Mariano de los Heros,  se trata de una medida que busca “ejercer el control de las prestaciones no contributivas de la seguridad social y en las asignaciones que administra el organismo en aquellos que establecieron el requisito de residencia en el país para su obtención y/o percepción, sin fijar un plazo específico de permanencia”.

Por eso, con el afán de cumplir ese requisito, y hacerlo valer, quienes no lo cumplan y cuando se haya ausentado del territorio de la República Argentina por un período superior al de 90 días corridos se “procederá a la suspensión de la prestación correspondiente”.

Cambian los requisitos para mantener las asignaciones de la Anses

La información sobre la salida y el regreso al país en ese plazo, será trazada mediante la utilización de las distintas bases de datos Anses y aquella remitida por la Dirección Nacional de Migraciones, “en el marco de los convenios vigentes entre ambos organismos”.

Control en la bonificación por zona austral

Además, la resolución pone el foco en la bonificación por zona austral, regulada por la Ley N° 19.485. El incumplimiento del requisito de permanencia en la zona austral también conllevará la pérdida del derecho a recibir este beneficio si la ausencia supera los noventa días corridos.

En los casos en que se verifique dicho incumplimiento, los beneficiarios deberán solicitar nuevamente el pago de la bonificación y probar que han restablecido su residencia en la zona para recuperar este derecho.

Datos cruzados con Migraciones

Para verificar el cumplimiento de residenciaANSES utilizará la información contenida en sus propias bases de datos y también cruzará datos con la Dirección Nacional de Migraciones, gracias a los convenios vigentes entre ambos organismos.