Estiman que la inflación de Septiembre será inferior al 4%
La tendencia muestra que los salarios seguirán recuperando poder adquisitivo, en la medida que se consolide la desaceleración de los precios.
Las consultoras y analistas privados estimaron que en septiembre la inflación perforó el piso del 4%: habría sido del 3,5% y proyectaron para octubre un 3,4% y para el año un 123,6% interanual. Además pronosticaron que la actividad económica caería este año el 3,8% y habría una recuperación para 2025 del 3,5% interanual. En tanto, la tasa de desempleo crecería del 7,8% en el tercer trimestre al 8% para el último trimestre del año, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que elabora y difunde el Banco Central (BCRA).
Los análisis privados que se publican antes del dato oficial del INDEC señalan que los rubros de "Transporte", "Comunicaciones" e "Indumentaria" encabezaron las subas de septiembre.
Este relevamiento fue realizado entre los días 26 y 30 de septiembre de 2024 y se contemplaron pronósticos de 42 participantes: 28 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 14 entidades financieras de Argentina.
Con las proyecciones prácticamente unánimes de la desaceleración de la inflación en septiembre, ahora en el equipo económico se entusiasman con ir por más. El objetivo sería completar un trimestre con un índice que arroje un nivel debajo del 4% mensual, lo que significaría prolongar esta tendencia tanto en octubre como en noviembre.
En diciembre la situación se volvería más complicada, porque se trata de un mes de estacionalidad mucho más alta, sobre todo por motivo de las vacaciones de verano y el pago del medio aguinaldo.