Cuándo es el Día de la Madre 2024 en Argentina
La celebración de las personas que llevan adelante este rol dentro de una familia se realiza el tercer domingo de octubre
El Día de las Madres es una celebración dedicada a honrar y expresar gratitud hacia las madres en diferentes partes del mundo. El origen de esta celebración se puede rastrear hasta antiguas civilizaciones, con frecuencia es relacionado con festividades que honraban a diosas o figuras maternales.
En Argentina, esta celebración tiene lugar el décimo mes del año, donde el tercer domingo de octubre es el momento indicado. Este año, esta fecha tan especial tendrá lugar el día de 20 de este tiempo.
Día de la madre 2024: ¿Por qué se celebra el 20 de octubre en Argentina?
Esta fecha de celebración busca honrar y homenajear a quienes cumplieron el rol de darnos la vida. Sin embargo, no es solo una celebración de la maternidad como un hecho fundamental para la construcción de la familia si no que los elogios resaltan el amor, la enseñanza, la perseverancia, la sabiduría, la compañía y la compasión de aquellas que incondicionalmente nos han enseñado a conocer y ver el mundo, a entender lo que es ser amado sin importar las condiciones.
La celebración de este día en nuestro país encuentra sus motivos en las cuestiones religiosas, específicamente en la tradición católica. El antiguo festejo del calendario litúrgico reivindicaba la festividad de la Maternidad de la Virgen María, quien según la Biblia fue la madre de Jesús. María fue proclamada como la verdadera Madre de Cristo en el año 431 por el Concilio de éfeso que le otorgó aquella legitimación. Con este motivo el Papa Pío XI estableció el 11 de octubre como el día de la “Divina Maternidad de María”.
Cuándo se celebra el Día de la Madre en otros países del mundo
Aunque parte inamovible de las celebraciones argentinas, el Día de la Madre el tercer domingo de octubre es una excepción en el calendario global, dado que casi 40 países lo festejan el segundo domingo de mayo, en un homenaje al mes de María, madre de Jesús en la tradición católica. Entre las naciones que festejan durante esa fecha están Brasil, Chile, Colombia, Perú, Alemania, Estados Unidos, Australia, Austria y Japón. En España, otro país católico, mantienen el mes, pero festejan el día el primer domingo de mayo.
El calendario completo de los feriados nacionales que quedan del 2024
Estos son los feriados nacionales que quedan este 2024:
Octubre
- Viernes 11 de octubre: feriado turístico
- Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Noviembre
- Lunes 18 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11)
Diciembre
- Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad