Eclipse solar anular: todo lo que hay que saber del "Anillo de fuego"
El 2 de octubre, Argentina será testigo de un fenómeno astronómico donde la Luna cubrirá gran parte del Sol y dejará un impactante anillo de fuego visible en la región sur del continente americano
El próximo 2 de octubre se podrá observar un eclipse solar anular. El fenómeno astronómico sucederá entre las 15:45 y las 19 horas de Argentina, con un punto máximo que durará alrededor de entre 3 y 7 minutos.
Durante este evento, la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, pero, debido a la distancia entre ellos, el satélite no cubrirá completamente la superficie de la estrella. En su lugar, se formará un “anillo de fuego” visible en varias regiones del país, que ofrecerá una experiencia única para los amantes de la astronomía.
¿En qué horario ocurrirá el eclipse?
Se extenderá por un total de 223 minutos, entre las 13:50 y las 17:30 hs, pero el momento en el que alcanzará su punto máximo dependerá de la ubicación del observador. Dentro de la franja de la anularidad, el anillo de fuego se verá en el cielo durante unos pocos minutos cerca de las 17:25 hs. La magnitud del eclipse en esas regiones será de 0,9326, lo que significa que la Luna cubrirá alrededor del 93% del Sol.
¿Cómo observar el eclipse solar sin dañarse la vista?
Observar un eclipse solar anular es una experiencia fascinante, pero es crucial hacerlo de manera segura para proteger la vista. Mirar directamente al Sol, incluso mientras se encuentra bloqueado por la Luna, puede causar daños irreversibles en la retina.
Por eso, es fundamental utilizar métodos de visualización adecuados, como anteojos de eclipse que cuenten con la certificación ISO 12312-2. Estas gafas filtran la luz solar dañina, ya que cuentan con filtros especiales que resguardan a los ojos y permiten disfrutar del espectáculo sin riesgo.