Manuel Adorni informó que el recorte se logró principalmente a través de un programa de retiros voluntarios y acuerdos prejubilatorios, y es considerado un hito en la gestión de la empresa durante este año. Con esta medida, la nómina de la aerolínea se reducirá a cerca de 10.400 empleados, lo que la posiciona en niveles similares a otras compañías de la industria.

A su vez, ponderó el trabajo realizado por el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, quien llevó adelante la reducción del personal forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la eficiencia operativa de la empresa.

Durante el primer semestre del año, la aerolínea logró reducir su déficit operativo en más de un 70%, pasando de 272 a 79 millones de dólares. Además, en julio, la compañía generó una ganancia genuina de más de 20 millones de dólares, lo que no ocurría desde la temporada invernal de 2017.

 Adorni también mencionó que Aerolíneas Argentinas es la única empresa del sector que ha impuesto sanciones a los trabajadores que realizan paros sorpresivos, en un esfuerzo por mantener la operatividad y mejorar la experiencia de los pasajeros.