Mantener una alimentación saludable se vuelve cada vez más importante a medida que alcanzamos los 50 años. Según la especialista en nutrición Salena Sainz, de Naturae Nutrición, existen ciertos alimentos que, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, pueden ser fundamentales para prevenir enfermedades y mejorar la salud general en esta etapa de la vida.

Alimentos necesarios

Entre los alimentos más destacados se encuentra el brócoli, un vegetal rico en sulforafano, un compuesto con potentes propiedades anticancerígenas y antioxidantes. Incorporarlo en tu dieta, preferiblemente cocido al vapor, puede ayudar a combatir los radicales libres y reducir la inflamación en el cuerpo.

10 alimentos antiinflamatorios que no pueden faltar en tu mesa después de cumplir 50

Las nueces también juegan un papel crucial en una dieta antiinflamatoria. Altas en zinc y ácidos grasos Omega 3, estas semillas fortalecen el sistema inmunológico y ofrecen un significativo efecto antiinflamatorio, siendo ideales para añadir a licuados o postres.

10 alimentos antiinflamatorios que no pueden faltar en tu mesa después de cumplir 50

El cacao puro (concentraciones de 85-100%) es otro superalimento recomendado por Sainz. A pesar de la mala fama del chocolate, el cacao en su forma más pura es un poderoso antiinflamatorio que proporciona energía y calma, convirtiéndose en un snack saludable perfecto entre comidas.

10 alimentos antiinflamatorios que no pueden faltar en tu mesa después de cumplir 50

Entre los vegetales, los morrones y los tomates son esenciales. Los morrones, ricos en vitaminas C, E y provitamina A, son antioxidantes naturales que ayudan a reducir la inflamación. Los tomates, por su parte, contienen licopeno, hierro y vitamina K, lo que los convierte en un aliado para la salud de las articulaciones.

10 alimentos antiinflamatorios que no pueden faltar en tu mesa después de cumplir 50

El salmón, conocido por su alto contenido en Omega 3, es una de las mejores fuentes de proteínas con propiedades antiinflamatorias. Según Sainz, su consumo regular es crucial para mantener la salud cardiovascular, siempre cuidando de no cocinarlo en exceso para preservar sus nutrientes.

10 alimentos antiinflamatorios que no pueden faltar en tu mesa después de cumplir 50

El té verde es otro alimento destacado, gracias a su alto contenido en catequinas, que poseen efectos antiartríticos y antiinflamatorios. Sin embargo, Sainz sugiere no exceder las dos tazas al día para evitar efectos adversos.

10 alimentos antiinflamatorios que no pueden faltar en tu mesa después de cumplir 50

Incluir cereales integrales en el desayuno también es fundamental. Son ricos en fibra, vitaminas y minerales, ayudando a prevenir el colesterol y combatir infecciones, ofreciendo beneficios antiinflamatorios duraderos.

10 alimentos antiinflamatorios que no pueden faltar en tu mesa después de cumplir 50

Por último, dos especias merecen un lugar especial en tu cocina: la cúrcuma y el jengibre. La cúrcuma, con su potente polifenol, tiene propiedades antioxidantes y ayuda a regular el azúcar en la sangre. El jengibre, conocido por su contenido en gingerol y vitaminas, es un complemento ideal para combatir la inflamación y enriquecer tus platos.

10 alimentos antiinflamatorios que no pueden faltar en tu mesa después de cumplir 50

Adoptar estos 10 alimentos en tu dieta diaria no solo te ayudará a mantener la inflamación bajo control, sino que también contribuirá a una mejor salud general, permitiéndote disfrutar de una vida activa y saludable a partir de los 50.