Mercado Pago aumenta su tasa de interés: ¿Cuánto ganarías al invertir $250,000 este mes?
La billetera virtual Mercado Pago ofrece una ganancia a quienes tengan una cuenta y depositen. La tasa es del 37,6% anual
En lo que va de 2024, los plazos fijos perdieron atractivo para los ahorristas argentinos debido a la significativa disminución en las tasas de interés. Este contexto ha favorecido a las billeteras virtuales, como Mercado Pago, que se han posicionado como una alternativa preferida por muchos. Con la reciente suba de la tasa de interés de Mercado Pago, que pasó del 37,1% al 37,6% anual, surgen interrogantes sobre cuánto se puede ganar al depositar $250.000 en esta plataforma.
Históricamente, los plazos fijos han sido el refugio principal para los ahorristas, pero las billeteras digitales han comenzado a competir fuertemente, ofreciendo la posibilidad de generar ganancias simplemente por tener dinero depositado, algo que no ocurre con las cuentas corrientes o de ahorro tradicionales en los bancos.
Una de las desventajas del plazo fijo es la falta de liquidez, ya que implica inmovilizar el dinero durante al menos 30 días, algo que no ocurre con las billeteras virtuales, donde el dinero está disponible en todo momento. En 2024, los depósitos a plazo fijo en pesos han sufrido una caída de 100 puntos porcentuales, lo que ha impulsado a las billeteras digitales como Mercado Pago como una opción atractiva para proteger el capital.
¿Cuánto se gana al depositar $250.000 en Mercado Pago?
Con la tasa anual del 37,6% que ofrece Mercado Pago en septiembre, un depósito de $250.000 generaría los siguientes rendimientos:
- Por día: $258
- Por mes: $7.843
- Por año: $114.041
¿Existe un límite para depositar en Mercado Pago?
Mercado Pago, propiedad de Mercado Libre, no impone límites máximos de dinero que se puede tener depositado en la plataforma. Sin embargo, los métodos de depósito sí tienen ciertos límites:
- Débito inmediato: desde $1.000 hasta $3.000.000 por día.
- Transferencia bancaria: sin límite de ingresos.
- Depósito en efectivo: a través de Mercado Pago Express, Rapipago, Pago Fácil y Cobro Express, se puede ingresar hasta $1.000.000 por mes en total.
Este contexto convierte a las billeteras digitales en una opción competitiva frente a la tradicional banca argentina, especialmente en tiempos de tasas fluctuantes y baja rentabilidad en plazos fijos.