El Gobierno oficializó un aumento del 4% en las tarifas de luz y gas desde este lunes, mediante la Resolución 589/2024 del Boletín Oficial, que se reflejará en las boletas de servicios de este mes.

Se detalla en la Resolución: “La factura promedio antes de impuestos de los usuarios R-Nivel 1 altos ingresos, R-Nivel 2 ingresos bajos y R-Nivel 3 ingresos medios aumentan en promedio con respecto al cuadro vigente a agosto 2024 un cuatro por ciento (4%)”.

Las empresas afectadas por el aumento en el servicio de gas incluyen MetrogasTransportadora de Gas del Sur S.A., Naturgy BanCamuzzi Gas PampeanaCamuzzi Gas del SurGasNorLitoral GasGas del CentroGas NEA y Distribuidora de Gas Cuyana. En cuanto a la energía eléctrica, el incremento se aplica a las distribuidoras Edesur Edenor en el AMBA y a las compañías de cada provincia.

Este ajuste en las tarifas de luz y gas coincide con el cierre del plazo para registrarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) este miércoles 4 de septiembre para las personas que se encuentren dentro de la categoría N2 -la de ingresos más bajos-, que sean beneficiarios de la tarifa social y que nunca antes se hayan anotado.

Las subas en la luz: los nuevos precios

Lo cierto es que, con las subas aplicadas por la Secretaría de Energía, los usuarios de altos ingresos (N1), industrias y comercios de todo el país, pagarán, en promedio, el 72% del costo del gas y el 90,5% de la electricidad.

En tanto, los hogares de ingresos medios (N3) pagarán el 32% del valor del gas y el 40% de la generación eléctrica, mientas que los usuarios de bajos ingresos (N2), el 26% y 25%, respectivamente.

Los N3 y N2, a su vez, si superan la demanda de un bloque de consumo determinado, pagarán el costo de los N1 por el excedente.

Aumentan las tarifas de luz y gas: cuáles son los nuevos precios desde septiembre

El nuevo precio de referencia de la energía eléctrica para los usuarios residenciales de altos ingresos, comercios e industrias subirá de $58.596 el MWh a $61.526 (5%), aunque la Secretaría de Energía aclaró que el costo real sin subsidios es $68.016.

Esta medida busca evitar que la devaluación mensual y la inflación erosionen las fuertes actualizaciones tarifarias realizadas de la primera parte del año, que se aplicaron con el fin de bajar el gasto en subsidios.

Cómo inscribirse al RASE para pedir los subsidios de luz y gas, paso a paso

Para pedir los subsidios de luz y gas en septiembre es necesario realizar la inscripción en el RASE, la cual es obligatoria si se quiere hacer el trámite. La documentación requerida es la siguiente:

  • Número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.
  • El último ejemplar de tu DNI.
  • El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Una dirección de correo electrónico.
  • Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Renacom asegurate de tener el número de registro.