En medio de las discusiones salariales con el gremio de la UTA y un paro convocado por este último para los próximos días, los empresarios de AETAT se presentaron este martes en el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán.

Allí anticiparon la entrega del estudio de costo para comenzar a evaluar una nueva suba en el precio del boleto en el Transporte Público de Pasajeros. Según han adelantado, el valor pasaría de los actuales $690 a los $910 o $1000.

Daniel Orel declaró en rueda de prensa y no desestimó esta posibilidad de aumento, alegando que Tucumán se encuentra lejos en la actualización tarifaria de transporte público respecto a otras localidades que sufrieron incrementos en el boleto.

A su vez, informó que desde AETAT enviarán el estudio de costos detallados para que el aumento del boleto de transporte pueda ser analizado y tratado por los concejales en una posible sesión, que aún no tiene fecha definida.

Jorge Berreta fue contundente y cruzó a la intendente Rossana Chahla, quien se declaró en contra del aumento del boleto. El titular de AETAT afirmó que en caso de que el proyecto de actualización sea tarifaria sea vetado, no podrán continuar efectuando el servicio de transporte público en San miguel de Tucumán.

 Fernando Juri, presidente del Concejo Deliberante capitalino, se refirió a su proyecto personal en relación con la creación de una sociedad anónima estatal que garantice el servicio total del transporte público sumado a la mejora de calidad del servicio.