A una semana de las controvertidas elecciones presidenciales en Venezuela, la Unión Europea (UE) reiteró su posición sobre el tema, afirmando que no reconocerá la reelección de Nicolás Maduro como presidente sin la publicación de las actas de votación.

El bloque regional expresó su preocupación por la situación en el país caribeño y pidió una mayor verificación independiente de los registros electorales tras los comicios del 28 de julio, en los cuales el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Maduro como ganador.

En un comunicado publicado en su sitio web, la UE indicó que "los informes de las misiones internacionales de observación electoral afirman claramente que las elecciones presidenciales del 28 de julio no cumplieron las normas internacionales de integridad electoral".

Esta declaración se suma a la exigencia de varios países europeos, como España, Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia y Portugal, quienes firmaron una declaración conjunta pidiendo a las autoridades venezolanas que publiquen sin demora todas las actas de votación para garantizar la transparencia del proceso electoral.

Además, la UE expresó su preocupación por las protestas que han surgido en distintas ciudades de Venezuela tras las elecciones, que han dejado más de 2.000 detenidos y dos militares muertos, según el gobierno.

La ONG Foro Penal reporta 11 civiles fallecidos desde el inicio de las manifestaciones. "Las autoridades venezolanas, incluidas las fuerzas de seguridad, deben respetar plenamente los derechos humanos, incluida la libertad de expresión y de reunión", subrayó el comunicado.