En un acto en La Rural, Javier Milei confirmó la baja del Impuesto País
El presidente Milei brinda su discurso en el acto de inauguración de la edición 136° de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria en Sociedad Rural.
El presidente Javier Milei informó que en agosto próximo se podría reducir el Impuesto PAIS, disminuyendo el extra del 17.5% al 7.5% en operaciones en dólares en el mercado oficial. Este cambio es parte de un nuevo programa monetario que el Gobierno planea implementar para iniciar una nueva fase de administración.
El Impuesto PAIS (Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria), vigente desde el 26 de diciembre de 2019, se aplica a ciertas operaciones en moneda extranjera. Entre las transacciones alcanzadas se encuentran la compra de dólares para ahorro (con una tasa del 30%), los gastos con tarjeta en moneda extranjera, y los servicios turísticos en el exterior, con porcentajes variables según la operación.
En una entrevista reciente, Milei afirmó que la etapa del déficit cero ha finalizado y que ahora se enfocarán en un cambio de régimen monetario. Confirmó que la reducción del Impuesto PAIS podría implementarse en agosto, una vez que se reglamente la ley correspondiente y el flujo de ingresos sea estable.
El presidente explicó que esta segunda fase de su administración apunta a terminar con la inflación, mejorar el nivel de actividad económica, el empleo, los salarios y las jubilaciones, además de reducir las tasas de interés y fomentar la inversión.
Según Milei, la estabilización lograda en la primera fase permitirá aprovechar estos réditos, y se planea avanzar hacia una ley de emisión cero, que impondría fuertes sanciones a aquellos que aprueben políticas inflacionarias.