Cerró la campaña en Venezuela rumbo a una elección histórica
Según la última encuesta de la consultora Delphos, la oposición tiene el 59% de la intención de voto frente al 25% del oficialismo
La campaña de las trascendentales elecciones presidenciales del domingo cerró este jueves en Caracas con un duelo en la calle y en las redes entre Nicolás Maduro y el tándem María Corina Machado-Edmundo González Urrutia. Entre el presidente revolucionario que ha llevado a Venezuela a la peor debacle socioeconómica de su historia y el dúo opositor que ha sembrado la esperanza de cambio entre más del 70% de la población venezolana.
A tres días de los comicios presidenciales en Venezuela, la ciudad de Caracas fue testigo de un cierre de campaña que congregó a miles de seguidores.
Un pulso desigual por todos lados, que Maduro aprovechó para pontificar ante seguidores y acarreados, tan numerosos en las concentraciones oficialistas. Los intentos de esconder los cientos de autobuses pagados con dinero público para llevar funcionarios, milicianos, evangélicos y grupos comunales resultaron una vez más infructuosos. Más allá de la traca mediática que acompaña a Maduro por todos lados, la tradicional Avenida Bolívar no llegaba, ni de lejos, a la mitad de ocupación que en las concentraciones históricas de Chávez
Según la última encuesta hecha pública por Delphos, González Urrutia se impondrá el domingo gracias al apoyo del 59% de los venezolanos frente al 25% de Maduro si el gobierno consigue incrementar la abstención. Si no es así, la ventaja será igual con porcentajes mayores, 62% frente a 28%. Ello supone una diferencia de entre 2 y 4 millones de votos.