"Se va avanzando mucho en obras de infraestructura", desde la SAT aseguran que trabajan para mejorar el servicio en Tucumán

La empresa continúa con los proyectos para poner en funcionamiento la balsa "La Niña" en el Cadillal y mejorar la producción en el acueducto de Vipos y en el de Anfama.
miércoles 26 de junio de 2024

La Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) trabaja en diferentes frentes para mejorar la calidad del servicio para todos los tucumanos y tucumanas. Los distintos proyectos buscan ampliar la capacidad de almacenamiento, aumentar el caudal y que cada vez llegue agua potable a más hogares de la provincia.

En la mañana de Los Primeros, el titular de la SAT, Marcelo Caponio, comentó los avances y la situación actual del servicio que brinda la empresa.  "Se va avanzando mucho en obras de infraestructura", comentó contento el representante de la SAT.

Entre los proyectos, el que destaca principalmente es el refuncionamiento de la Balsa "La Niña" en El Cadillal. Ayer se realizó la licitación para la reparación y mantenimiento de la balsa. Esta obra permitirá el correcto funcionamiento de la bomba que se instaló a principios de año, con la cual la toma volverá a bombear 2000m3h de agua superficial del dique y llegar a más hogares del Gran San Miguel de Tucumán, aún en época de sequias.

Además el titular de la empresa destacó el convenio firmado recientemente con la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) para que la SAT se haga cargo de la operación y mantenimiento del acueducto de Anfama. La intención es "aprovechar la capacidad total" del acueducto y que llegue más y mejor agua a la ciudad de Yerba Buena. Actualmente beneficia los vecinos de las localidades de El Siambón, Raco, San Javier y Yerba Buena.

También se habló del proyecto para la construcción y ampliación del acueducto de Vipos. La empresa que se hará cargo de la obra es Cartellone Construcciones, con un presupuesto de 100 mil millones de pesos para duplicar la capacidad del acueducto. La proyección es que "pase de 2000 metros cúbicos a 4000 metros cúbicos y construir una planta de tratamiento en Vipos", explicó Caponio.

"Esta obra es la solución de fondo del problema de provisión y presión de agua en el Gran San Miguel de Tucumán", finalizó el presidente Marcelo Caponio.