Qué se sabe sobre la búsqueda de Loan, el nene de 5 años desaparecido en Corrientes

El Ministerio de Seguridad ofrece $5 millones para quienes aporten información al respecto del menor
martes 18 de junio de 2024
Loan tiene 5 años
Loan tiene 5 años

A cinco días de la desaparición de Loan Danilo Peña, crece la desesperación por esclarecer el paradero del nene de 5 años que es buscado con intensidad en el paraje rural Algarrobal de la localidad de 9 de Julio, en la provincia de Corrientes.

Los operativos de búsqueda se dieron durante la madrugada con drones con visión nocturna. La última pista que analizan los investigadores surgió este lunes alrededor de las 18 horas; sin embargo, se mantiene bajo secreto de sumario. Así lo informó Roberto Méndez, abogado de la familia de Loan, quien anoche pasadas las 23 aclaró que “en el transcurso de las horas” de este martes los nuevos datos serán brindados por el fiscal del caso, Juan Carlos Castillo. “Quiero llevar la tranquilidad de que la Policía está trabajando bien, el personal está comprometido, y lo que tienen que hacer es tener paciencia y esperar que se vayan dando a conocer las nuevas pistas”, manifestó el letrado.

En diálogo con TN, aclaró que se trata de “una pista bastante positiva” luego del rastrillaje en la zona. Esto significa que “sirve para tratar de tener más fija una hipótesis y empezar a trabajar sobre eso”.

Este lunes el juez de Garantías, Carlos Antonio Balestra, dictó la prisión preventiva a los tres adultos que lo vieron por última vez al menor, detenidos por abandono de persona, tras un requerimiento del fiscal Castillo. Ellos son el tío político (marido de la hermana del padre del niño) y una pareja amiga. Méndez respaldó la decisión judicial porque “si esas personas no dijeron todo lo que saben y quedan libres, pueden llegar a entorpecer la investigación”. “Hay muchas contradicciones en lo que declararon, por eso se tomó la decisión de tenerlos detenidos”, agregó.

Por lo pronto, para los investigadores el pequeño se perdió. Ayer al mediodía, el fiscal declaró: “Se fue a tomar naranja junto a otros primitos, y a personas mayores. El niño se adelantó y, de ahí, tomó otro rumbo. El nenito se perdió”, explicó parte de lo que pudieron reconstruir con la Cámara Gesell a los otros tres menores que estaban con Loan al momento de su desaparición. “El chico dijo: ‘Me voy con mi papá’. Los adultos estaban más atrás cuando esto sucede. Los otros niños contaron que Loan se adelantó y jugaron como una carrerita”, describió. “Así fue como lo perdieron de vista”, continuó el funcionario judicial.

Hasta el momento se halló un botín, encontrado en el barro, y reconocido por la familia del nene y por los chicos que estaban con él; huellas de pies descalzos y restos de vómitos y materia fecal que, se sospecha, podría ser del niño, pero que queda para analizar si fehacientemente es así.

Castillo reveló que era la primera vez que Loan estaba en lugar: “No conocía esos campos”. También detalló que los campos en donde se perdió “es una zona sucia”. Y añadió: “Es un lugar muy difícil, con mucha vegetación, inaccesible a vehículos. Desde los drones y parapentes, a quienes les agradecemos la ayuda, no se ve lo que hay en el monte. Es a caminata, con machete y abriendo camino, como se puede llegarHay lugares inaccesibles”.

En este marco, Méndez aclaró que la caminata que hicieron con el nene de 5 años fue “sin el consentimiento de la familia”.

Consultado al respecto de la aparición de una naranja pelada y manchas de sangre en el lugar, señaló que no puede hablar al respecto y que se encargará el fiscal de informar la situación. “Hay que ser muy medido con las palabras que uno utiliza porque hay que hacer una pericia y determinar si realmente es sangre”, manifestó el abogado, quien pidió a la prensa “no ser sensacionalista o alarmar a la gente”.

Temas de esta nota