Osvaldo Jaldo detalló los avances logrados para superar el estancamiento en materia de obras públicas en Tucumán. La firma de convenios entre Nación y Provincia establece una colaboración significativa, destinando $90 mil millones por parte del gobierno nacional y $30 mil millones de inversión provincial para la continuidad y concreción de diversas obras.

En esta primera fase, el Gobierno nacional se encargará de proyectos viales como la ruta 307, y de obras esenciales de saneamiento de agua, cloacas y vivienda. "Hemos definido qué obra se hace cargo la Nación y qué obra estamos en condiciones de hacer nosotros como Provincia", explicó Jaldo. El Gobernador destacó que, con la colaboración financiera y presupuestaria de ambos niveles de gobierno, se espera generar empleo local y avanzar en las obras ya iniciadas.

Entre los proyectos prioritarios se encuentra la refacción del Aeropuerto  Benjamín Matienzo, crucial para manejar el volumen de pasajeros y fomentar el turismo. "Es un aeropuerto que nos queda chico, que ya no reúne las condiciones", señaló Jaldo, subrayando la importancia de esta obra. Informó que el proceso de licitación para la refacción del aeropuerto se llevará entre 90 y 120 días.

Además, mencionó otros proyectos en proceso de definición, como el acueducto de Vipos y la doble línea eléctrica desde El Bracho hasta Villa Quinteros, destinada a mejorar la distribución de electricidad en la provincia. "Entendemos que la Nación arrancará lo antes posible, y nosotros ya tenemos los recursos necesarios para comenzar con las obras que nos corresponden", concluyó el gobernador, agradeciendo la disposición del gobierno nacional.

Mira el móvil de Los Primeros