Desde hace algunos años Whatsapp dio la posibilidad de eliminar los mensajes y que estos no se puedan volver a leer. Sin embargo, existe una forma de recuperarlos con diversos trucos y aplicaciones que ofrecen alternativas para aquellos que desean rescatar esas conversaciones perdidas.

Cuando un usuario elimina un mensaje en WhatsApp, este desaparece tanto del dispositivo del remitente como del destinatario, sin dejar rastro en los servidores de la empresa. No obstante, algunos astutos usuarios han descubierto algunos métodos para intentar recuperar estos mensajes perdidos.

Una opción comúnmente utilizada es desinstalar y reinstalar WhatsApp, lo que a veces puede permitir recuperar mensajes recientemente borrados. Otro método consiste en restaurar los chats y archivos multimedia desde Google Drive, siempre y cuando se haya realizado una copia de seguridad previa.

Además, los usuarios pueden recurrir a la papelera de WhatsApp o incluso utilizar el historial de notificaciones de sus dispositivos móviles. Este último método implica activar el historial de notificaciones en la configuración del teléfono, lo que permite visualizar las últimas notificaciones recibidas, incluyendo aquellas de mensajes eliminados en WhatsApp.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que ninguno de estos métodos garantiza la recuperación de mensajes eliminados antes de la implementación de las soluciones. Es decir, no se pueden recuperar mensajes borrados con anterioridad a la aplicación de estos trucos.

Cómo ver mensajes eliminados en WhatsApp

Para aquellos que buscan una solución más efectiva, existen varias aplicaciones desarrolladas con el propósito específico de recuperar mensajes borrados en WhatsApp. Una de ellas es WAMR, disponible tanto para dispositivos Android como iOS. Esta aplicación funciona basándose en las notificaciones de nuevos mensajes de WhatsApp, permitiendo a los usuarios recuperar mensajes, fotos, vídeos y notas de voz eliminados.

Otras aplicaciones recomendadas incluyen ChatsBack, que permite leer mensajes borrados de WhatsApp, incluso aquellos cifrados; Tenorshare UltData para Android, que posibilita la restauración de chats eliminados sin necesidad de una copia de seguridad; y ChatSafe, que facilita la importación y organización de chats anteriores en el almacenamiento del dispositivo.

Cómo crear una copia de seguridad de WhatsApp

Si tu celular está en la lista anterior, lo mejor es hacer una copia de seguridad. El proceso a seguir en este caso es el siguiente:

  • Abrir WhatsApp.
  • Ir a Ajustes.
  • Abrir la opción de ‘Chats’.
  • Seleccionar luego la opción de la Copia de seguridad.
  • Dar clic en realizar copia ahora.
  • Esperar que se realice el proceso, que puede durar 30 minutos más o menos.
  • La copia de seguridad comenzará a subirse a la cuenta de Drive asociada a Google.

Este proceso permite a los usuarios salvaguardar su información personal, conversaciones, fotos y videos, asegurando la disponibilidad de estos datos más allá del ciclo de vida de su aparato.

Actualizaciones de WhatsApp

WhatsApp ha añadido una actualización significativa para los dispositivos Android, presentando un cambio radical en su interfaz de usuario.

Esta novedad agrega modificaciones sustanciales en su diseño, acercándolo notablemente a la estética presente en la versión para iPhone, es decir, para dispositivos con sistema operativo iOS.

Ahora, en los móviles Android, la disposición de las pestañas de ‘Chats’, ‘Novedades’, ‘Comunidades’ y ‘Llamadas’ ha sido reorganizada, siguiendo el modelo de iOS, situándolas en la parte inferior de la pantalla, a diferencia de su posición anterior en la parte superior.

Es importante mencionar que esta actualización no está disponible para todas las versiones de Android. Según pruebas realizadas, la nueva interfaz está accesible en la versión 2.24.4.76 de WhatsApp para Android 9 PKQ1.190616.001.

Hasta ahora, no se ha confirmado si otros modelos de teléfonos Android podrán acceder al diseño renovado, pero es razonable esperar que WhatsApp extienda esta actualización a más dispositivos con este sistema operativo en un futuro cercano.