Lollapalooza Argentina 2024: todo lo que hay que saber
El viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de marzo, el Hipódromo de San Isidro será el epicentro de la novena edición de la mayor celebración de la música y el arte
Cada vez falta menos para que comience un nuevo Lollapalooza Argentina. Este viernes 15 de marzo, cuando se abran las puertas del Hipódromo de San Isidro a las 11.30 de la mañana, el festival más grande del país se pondrá en marcha con la primera de sus tres largas jornadas cargadísimas de música y entretenimiento para toda la familia.
En las últimas horas se develaron los horarios definitivos de cada uno de los cinco escenarios que lo componen: Flow, Samsung, Alternative, Perry’s y Kidzapalooza. De esta forma, cada uno de los asistentes ya puede ir armando su propia aventura Lolla: Blink-182, Arcade Fire, SZA, Sam Smith, Feid y Limp Bizkit son quienes encabezan el cartel, pero habrá mucho, mucho más. Desde las locales Paula Prieto, Juana Rozas y Daniela Milagros -quien recientemente fue telonera de Slash en el Movistar Arena- hasta las propuestas efervescentes de Mujer Cebra, Winona Riders y Juliana Gattas.
Recomendaciones para el cuidado personal
- Los organizadores recomiendan que la gente se hidrate durante toda la jornada en los puestos de hidratación ubicados en el predio.
- Si venís en grupo, designen un punto de encuentro.
- Cuidá tus pertenencias y mantené limpias las áreas que uses.
- En caso de emergencia, contactá al personal policial o de seguridad.
Información sobre medios de transporte
- Trenes: servicio especial del ferrocarril Mitre con sentido hacia Retiro únicamente. Días: Viernes 15/3, Sábado 16/3 y domingo 17/3.
- Estación cabecera: San Isidro. Estación intermedia: Belgrano C. Estación de final de recorrido: Retiro. Horario del servicio: Desde las 23:00 o 00 hs hasta las 3 am del día siguiente
- Colectivos: además de extender el horario del ferrocarril se pondrán refuerzos de servicios de colectivos de las principales líneas de la zona del Hipódromo de San Isidro y las de Barrancas Belgrano.
- Líneas HSI: 60, 168, 203, 333,338, 343, 365, 371,407, 437y la 707.
- Líneas Barrancas Belgrano: 15, 29, 42, 44, 55, 63, 64, 65, 80, 113, 114, 118 y 130
- Bicicletas: habrá estacionamiento gratuito para bicicletas para incentivar la movilidad sustentable. El ingreso será por Santa Fe y Unidad Nacional (mismo ingreso que parking de autos) durante el horario del festival. Es necesario traer cadena para las bicicletas por seguridad. Capacidad limitada, acceso de una sola persona por bicicleta.
- Vehículos particulares: lollapalooza impulsa la movilidad sustentable y recomienda compartir el auto –hacer carpooling–, cuidando el medioambiente, mejorando la circulación y compartiendo gastos. Se trabajará en conjunto con los agentes de tránsito dispuestos por la municipalidad de San Isidro para que ordenen la circulación de los vehículos particulares, dando fluidez al tránsito en las intersecciones principales, asegurando que los cruces peatonales sean seguros y brindando información. También habrá control para el estacionamiento indebido y la detención en doble fila.
Accesos
Para poder ingresar al festival, debés canjear previamente tu ticket de compra por la pulsera de acceso, sin excepciones. Lollapalooza Argentina abre sus puertas a las 11.30 horas y contará con tres accesos:
- Acceso 1: Esquina Av. Santa Fe y Av. Márquez.
- Acceso 2: Av. Márquez 900, entrada Paddock del Hipódromo → ACCESO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA Y ACCESO ESPECIAL PARA VIP LOUNGE: este acceso cuenta con dos asistentes para más información y que los acompañan hasta las tarimas habilitadas
- Acceso 3: Av. Márquez, entrada Oficial del Hipódromo
Elementos permitidos
- Elementos de higiene personal de hasta 100ml.
- Bolsas pequeñas, riñoneras o mochilas de un solo compartimiento
- Botellas o cilindros plásticos para hidratarse (completamente vacías)
- Celulares
- Tapones de oído
- Sombreros, gorras y lentes de sol
- Perfumes hasta 100 ml.
- Largavistas
- Cámaras digitales pequeñas con lente fijo
- Polvo de maquillaje
- Productos femeninos
- Medicamentos bajo receta médica (presentar la receta con DNI)
- Encendedores pequeños
- Polvo, maquillaje, gloss/bálsamo para labios
- Bloqueador solar en cualquiera de sus envases hasta 100ml
- Desodorantes pequeños
- Mantas o lonas pequeñas (no publicitarias)
- Repelente de insectos pequeños en crema.
- Capas impermeables para la lluvia
- Batería recargable
- Coches de bebé
Elementos no permitidos
- Alcohol en gel o alcohol al 70 % en envases superiores a 200 ml.
- Armas de cualquier tipo, incluyendo fuegos artificiales, explosivos de cualquier tipo o elementos punzantes
- Computadoras y Handies
- Termo con líquido caliente / Mate
- Banderas con palos
- Remeras de clubes o países
- Líquidos o sustancias inflamables
- Cualquier tipo de sustancia ilegal.
- Comida o bebidas ajenas al evento
- Rayos o punteadores laser. Luces brillantes o grandes.
- Mochilas grandes (mochilas de senderismo, etc.) Carpas, sillas de cualquier tipo
- Patinetas, hover-boards, monopatines, scooters, vehículos personales motorizados de cualquier tipo
- Drones o vehículos aéreos
- Pistolas de agua o cualquier otro similar
- Instrumentos musicales
- Bocinas de aire comprimido y/o de cualquier tipo
- Lapiceras o pintura de lata/aerosoles
- Publicidad (volantes, carteles, etc…)
- Cadenas largas o con picos
- Pelotas y peluches
- Equipo profesional de fotografía, audio y video. Lentes, Zoom, Trípodes u otros equipos
- Bebidas alcohólicas y/o energéticas- Coolers
- Animales de compañía, salvo perros de servicio
- Los paraguas de todo tamaño serán retenidos en el ingreso para su posterior devolución.
- Políticas de control: antes de ingresar al predio todas las personas que asistan serán revisadas por el personal de seguridad. Sus pertenencias están sujetas a ser revisadas tanto al ingreso como a la salida. El ingreso de estupefacientes y armas está totalmente prohibido.
Accesibilidad y atención para personas con discapacidad o movilidad reducida
Todos los escenarios tienen en su cercanía tarimas accesibles para personas con movilidad reducida, “damos prioridad a personas en sillas de ruedas, muletas, andador y embarazadas, pueden ingresar con un acompañante. Te darán mejor visión y tendrás un baño exclusivo del área”, explicaron.
“Recomendamos para todas las personas con movilidad reducida el acceso por Av. Bernabé Marquez al 900. Paddock del hipódromo”, agregaron.
Carpas de información
En las carpas de información brindaran todo lo que necesitas saber. Ubicación de las tarimas accesibles, baños, puestos de hidratación, enfermería, no dudes en acercarte para despejar tus dudas o dejarnos una sugerencia.
Momento pausa
“Si te encontrás aturdido, sufrís un ataque de pánico, o tener que socorrer a una persona con autismo, en las tarimas y en las carpas de información del escenario Flow y alternativo pueden ayudarte con protectores auditivos y Fidget Toys antiestrés”, detallaron desde la organización.
Canje de pulsera
Los puntos de canje habilitados son: Boleterías de La Rural - Av. Cerviño 4440: de Lunes a Domingo de 12 a 20hs; Unicenter (Plaza del Sol): de Lunes a Domingo de 10 a 22hs.
Los requisitos para retirar los precintos son: DNI; Tarjeta con la que se realizó la compra; Voucher enviado a tu mail después de realizar la compra
Las pulseras se entregarán en un sobre que contiene un código QR, que se podrá escanear con la cámara del celular para obtener toda la info acerca del festival. Si el titular de la compra no puede retirar la pulsera en punto de canje, otra persona podrá hacerlo en su lugar, presentando carta de autorización con la firma del titular de la compra certificada por escribano o entidad bancaria.
¿Que es el Lollacashless? Se trata del sistema que permite cargar dinero en la pulsera, adquirir productos gastronómicos y comprar merchandising en el festival y es el único medio de pago habilitado dentro del predio.