El Gobierno incremento a 70 mil pesos la Asignación de Ayuda Escolar y estiman que alcanzará a unos 7 millones de chicos, entre los que se encuentran beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, además de padres en relación de dependencia y monotributistas.

Se trata de un incrementó en un 311% la asignación de ayuda escolar para la educación desde el nivel inicial hasta el secundario, a pocos días del inicio del ciclo lectivo.

Según se consignó, este beneficio alcanzará a 7.300 millones de chicos: a 3.300.000 beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, 3.500.000 de menores con padres en relación de dependencia y monotributo, y 500.000 asociados a jubilados y pensiones no contributivas.

"El país se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico”, indicaron en un comunicado.

La cartera de Capital Humano recordó que pueden solicitar la Ayuda Escolar las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal, tengan hijos a partir de los 45 días y hasta el mes que cumplan 18 años y que concurran a la escuela, ya sea nivel inicial, primario o secundario/polimodal.

Ayuda escolar: ¿cuáles son los requisitos para recibirla?

Según los datos confirmados por el Gobierno Nacional, serán aproximadamente 3.300.000 los alumnos escolarizados que se beneficiarán de esta política. Los padres de los niños deben cumplir las siguientes condiciones para solicitar la ayuda escolar para la compra de útiles:

Recibir una Asignación Familiar o Universal, ser monotributistas o ser titulares de una Pensión No Contributiva.

  • Los hijos del solicitante deben tener entre 45 días y hasta 17 años. A su vez, asistir a una institución de nivel inicial, primario o secundario/polimodal.
  • Si el hijo o hija tiene una discapacidad "es sin límite de edad".
  • El tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar debe ser de $ 3.960.000.- (bruto) y de cada integrante del Grupo Familiar $ 1.980.000.- (bruto)

Es importante recordar que el monto es depositado en la cuenta de uno de los progenitores o del tutor/a que se encuentra a cargo.

Paso a paso: cómo solicitar la Ayuda Escolar Anual

Aquellos padres o tutores que busque solicitar esta ayuda estatal deberán seguir las siguientes indicaciones.

Trámite presencial:

  • Paso 1: Ingresar en  mi ANSES y descargar el formulario de Acreditación de Escolaridad (PS. 2.68). También puedes retirarlo en una oficina del organismo.
  • Paso 2: Acercarte a la escuela de tu hijo/a con el formulario para que te lo completen y firmen.
  • Paso 3: Regresar a la oficina de ANSES, sin necesidad de turno previo para entregar el formulario.

Trámite virtual:

  • Paso 1: Entrar a mi ANSES. Luego, buscar la pestaña "Hijos" y seleccionar la opción "Presentar un Certificado Escolar".
  • Paso 2: Luego que el sistema genere el formulario para cada hijo, debes completar los datos que te solicita.
  • Paso 3: Selecciona "Generar Certificado" y encárgate de completar correctamente los datos requeridos.
  • Paso 4: Imprimí el certificado.  Luego, acércalo a la escuela para que completen y firmen.
  • Paso 5: Entra a mi ANSES > Hijos > Presentar un Certificado Escolar. Podés subir el certificado y cargar la foto del formulario firmado desde cualquier dispositivo.

Atención: el costo del trámite es totalmente gratuito.