A menos de dos meses de haber asumido en el Gobierno, Javier Milei echó al primer miembro de su Gabinete. El ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, dejó su cargo. Según pudo saberse, el motivo es que filtró información reservada de la gestión libertaria.

La medida fue un pedido formal de renuncia del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y aunque todavía no se sabe quién lo reemplazará, la idea es que el Ministerio sea reducido al rango de secretaría, la cual quedará dependiente de quien hasta ahora fue su par de Economía, Luis “Toto” Caputo.

A finales de septiembre del 2023, después de haber ganado las PASO, pero antes del traspié en las elecciones generales, el entonces candidato a presidente Javier Milei nombró por primera vez en público a Guillermo Ferraro, quien se había sumado pocas semanas antes al equipo.

Cambios en el Gabinete: Javier Milei echó al ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro

Formado como contador y economista, tiene pasado en el peronismo y trabajó, entre otras, en las administraciones provinciales de Antonio Cafiero y Eduardo Duhalde. Tras varios puestos y años en el peronismo saltó al Pro de Mauricio Macri, en el que ocupó un lugar en la gestión de la Ciudad de Buenos Aires. Su llegada al cargo había estado precedida por una anuncio por parte del propio mandatario en un evento organizado por la UTHGRA de Luis Barrionuevo.

Días atrás Ferraro se presentó en la Cámara de Diputados, en el marco del debate en plenario de comisiones por la ley ómnibus para defender lo referente a su área. “Un tiempo debido a que escasean las divisas, un tiempo debido a que la confianza hay que volver a ganársela, para que justamente el sector privado se convenza de volver a ocupar ese rol de iniciador, de emprendedor, de organizador, de creador, y que el Estado al mismo tiempo, y esta es nuestra vocación, se retire de todo lo que pueda hacer el sector privado y ocupe un rol orientador, animador, y por supuesto retirar todos los obstáculos para que pueda funcionar correctamente esa creatividad del sector”, aseguró.

Según se pudo reconstruir, parte de lo que al mandatario y su círculo de mayor confianza le molestó es que este jueves trascendiera parte del contenido de su reunión con los ministros y que se conociera una frase que le atribuyeron en relación con los gobernadores. Supuestamente allí dijo que iba a “dejar sin un peso” a los mandatarios provinciales si no apoyaban la aprobación de la ley ómnibus en el Congreso, a través de sus diputados.

Cambios en el Gabinete: Javier Milei echó al ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro

Sin embargo, esa filtración no fue la primera y habría habido otras que molestaron aún más internamente. Desde hace semanas, luego de cada encuentro de ministros, que se reúnen dos veces por semana encabezados por el propio mandatario, venían habiendo distintas filtraciones que hicieron que se empezara a prestar atención a lo que sucedía. De allí, empezaron a surgir variables de quiénes podrían ser los que dieran a conocer la información, hasta que ayer finalmente confirmaron quién era y ahí se habría llegado a tomar la decisión.

“Se filtró contenido malicioso”, dijeron fuentes inobjetables de Casa Rosada, que completaron que la información que se daba no era completamente cierta y en algunos casos, detallaban, incluso estaba en muchos casos distorsionada. Milei encabeza personalmente las reuniones de ministros que se realizan todas las mañanas de los martes y jueves, luego de las cuales es que se conocían los comentarios que comenzaron a llamar la atención internamente.

Se trata de la primera salida de peso en el gabinete, a 45 días de la asunción presidencial. Hasta ahora los recambios se habían dado esencialmente en el área de la Secretaría de Medios, en Capital Humano y en Salud, pero a nivel de secretarios o subsecretarios.