Lanzan "Cuota Simple": de cuánto será tasa de interés del nuevo plan que empieza en febrero
El gobierno de Javier Milei prepara Cuota Simple para impulsar el consumo desde el mes de febrero. Estado y privados discuten el monto de la tasa de interés subsidiadiada, que estaría por debajo del 82% actual
En una nueva estrategia para impulsar el consumo y dinamizar la economía, el gobierno de Javier Milei ha anunciado el lanzamiento de un plan de fomento al consumo denominado “Cuota Simple”. Un programa que reemplazará al exitoso “Ahora 12″ y cuyo plazo llegará a su fin el próximo 31 de enero.
Una de las cuestiones fundamentales que aún está en discusión es la tasa de interés subsidiada que regirá este nuevo plan. Según fuentes gubernamentales, se espera que esta tasa se sitúe en torno al 77% nominal anual. Una cifra que está siendo objeto de negociación entre la Secretaría de Comercio, las empresas y los bancos, y se espera que quede establecida durante esta semana.
El secretario de Comercio, Pablo Lavigne, inició las conversaciones a principios de mes para dar forma al nuevo programa. La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) también ha estado activamente involucrada en este proceso, expresando su interés en la continuidad de políticas de fomento al consumo. De no mediar inconvenientes, el programa “Cuota Simple” sería lanzado el 1 de febrero.
Qué es "Cuota Simple"
Los argentinos van a contar con "Cuota Simple", un programa para comprar en 3 y 6 cuotas fijas, en 34 rubros y con la tasa más baja del mercado en torno a un 85%, por debajo de la tasa de plazo fijo del Banco Central (110% TNA). El jueves, el Banco Central terminará de confirmar la tasa en su habitual reunión de Directorio. Actualmente, la TNA del programa Ahora 12 es del 82,5%. Otra de las particularidades es que el programa se renovará de manera trimestral.
El programa tendrá alcance nacional y estará disponible tanto en tiendas físicas como virtuales. Según fuentes oficiales, las tres y seis cuotas fijas son las más elegidas por los consumidores que eligen el Ahora 12, totalizando en un 80% las transacciones. Por eso, desde la Secretaría de Comercio y el Banco Central (BCRA) en reunión con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se optó por estos plazos.
Contemplando los antecedentes del programa anterior, Ahora 12, los rubros con mayor participación son indumentaria, pequeños electrodomésticos y turismo. Según la consultora Ecolatina, las compras con planes de cuotas Ahora 12 tienden a explicar entre el 20% y el 25% de los consumos con tarjetas de crédito, lo cual da cuenta de su relevancia para los consumidores.
Tanto la Cámara Argentina de Comercio (CAC) como la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresaron su apoyo al programa y lo definieron como “muy relevante para fomentar el consumo, la producción nacional y el empleo" y un “instrumento clave con cuotas a tasa preferencial”.
Por su parte, Ricardo Diab, secretario general de CAME, expresó: "El Ahora 12 para nosotros fue un motorizador del consumo. Lógicamente en esa época era sin interés y luego se fue modificando. Hoy por hoy surge esta herramienta que no es lo ideal para nosotros pero es importante, con una tasa del 85% que es mucho menor a cualquier préstamo personal y otro tipo de financiamiento".
Al mismo tiempo, agregó: "Es una posibilidad para estirar el dinero que hay en el bolsillo. Para nosotros también era importante saber si se podría agregar algunos productos, como por ejemplo el de la construcción pero en esta ocasión no es posible".
Cuota simple: uno por uno los rubros que estarán contemplados
- Anteojos y lentes de contacto
- Indumentaria
- Servicios educativos
- Artefactos de iluminación
- Instrumentos musicales
- Servicios de cuidado personal
- Artículos de librería Juguetes y juegos de mesa
- Servicios funerarios
- Balnearios
- Kit para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas
- Servicios de instalación de alarmas
- Bicicletas
- Línea Blanca
- Servicios de organización de eventos y exposiciones comerciales
- Calzado y marroquinería
- Libros
- Servicios educativos
- Colchones
- Maquinaria y Herramientas
- Servicios Técnicos de Electrónica y Electrodomésticos para el Hogar
- Computadoras, Notebooks y Tablets
- Motos
- Servicios de Reparación de Vehículos
- Automotores y Motocicletas
- Elementos durables de cocina
- Muebles Teléfonos Celulares
- Equipamiento médico
- Neumáticos, accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos
- Televisores y monitores
- Espectáculos y Eventos culturales
- Pequeños Electrodomésticos
- Turismo
- Gimnasios
- Perfumería