Alquileres en Tucumán: aumentó la oferta un 15% tras la derogación de la ley
La derogación de la ley aporta a que algunos precios estén en baja según empresarios del sector
Tras la derogación de la Ley de Alquileres que dispuso el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 70) del gobierno nacional, se registra una mayor dinámica del mercado de alquileres en el interior del país, con un incremento gradual en la oferta de viviendas. En Tucumán hubo más de un 15% de aumento en la oferta y los precios de las locaciones “cedieron”.
Durante mucho tiempo, el Colegio de Corredores Inmobiliarios de la provincia advirtió sobre la incertidumbre que atravesaba el sector y la terrible caída en la oferta, las inversiones y la construcción. Esto parecería estar empezando a revertirse, según comentó Romina Gordillo, vicepresidenta de la institución.
“Hay propiedades que estaban a la venta y se están volcando más hacia los alquileres. Estamos hablando de más o menos entre un 15 o un 20% de aumento en la oferta; y los precios iniciales también han cedido un poco”, dijo en una entrevista. Esto último es producto de que el propietario ya no especula con los valores de alquiler, al ya no tener la exigencia de mantener un contrato de locación por tres años y con actualizaciones anuales.
“Al ingresar una propiedad en alquiler, uno no está calculando y especulando qué va a pasar en un año. Eso hizo que se descomprima el precio inicial y es algo que ayuda al inquilino”, explicó la experta.
Con la derogación de la ley, el inquilino y el propietario son libres de acordar según convenga; pueden elegir la moneda, el plazo del contrato y los tiempos de actualización. “Por ejemplo, ahora lo que se está usando es que cada cuatro meses se incremente el valor del alquiler”, mencionó Gordillo.
En cuanto a la duración de los contratos, el sector inmobiliario se viene manejando con acuerdos por 24 meses; es decir, un año menos que lo que estipulaba la ley que entró en vigencia en 2020. También puede variar el depósito en garantía, que a veces supone un mes de alquiler y otras veces puede ser un poco más; en pesos o en dólares.
El sector inmobiliario comienza a sumar algunas buenas expectativas, aunque no es así del lado de la construcción. “Esa parte y la de la inversión todavía están intentando recuperar los valores que tenían incluso antes de la pandemia. En un momento comenzaron a mejorar, pero la creciente inflación hizo que vuelva a tener problemas”, indicó Gordillo.
Los valores: ¿cuánto sale alquilar en Tucumán?
Así, la vicepresidenta del Colegio estimó cuáles son los montos de alquiler promedio dentro de las cuatro avenidas de San Miguel de Tucumán. Un monoambiente tiene como valor inicial entre $ 50.000 y $ 70.000; mientras que un departamento de un dormitorio ronda entre los $ 70.000 y los $ 120.000.
Los valores responden a una serie de variables tales como los metros cuadrados, antigüedad del edificio, si incluye cochera o no y otras cuestiones. Una locación de dos dormitorios dispuesta para alquilar puede variar entre los $ 100.000 y hasta $ 250.000, planteó Gordillo.
Por su parte, especuló que fuera de ese perímetro, los montos pueden caer hasta en un 50% su valor, al encontrarse en la periferia. En definitiva, la mujer analizó que la derogación de la legislación fue positiva ya que incentiva al propietario a que coloque sus inmuebles en el mercado inmobiliario y, a la vez, invierta para la construcción de otros espacios.
En este negocio, Gordillo resaltó la importancia del trabajo inmobiliario en un contexto de libre acuerdo entre las partes. “Intentamos poner un paño de justicia y de realidad del mercado a los propietarios. Por ahí hay alguno que quiere poner la propiedad en dólares y hay algunos inquilinos que no tienen la posibilidad de acceder a la moneda libremente, entonces lo desalentamos”, dijo como ejemplo.