Subastan celulares de alta gama a $35.000: cuáles son los requisitos y cómo participar
El lote de subasta de celulares pertenece a la AFIP - DGA y hay más de 50 celulares de última tecnología a bajo costo para aprovechar la oportunidad
El acceso a los celulares puede ser más complejo en la actualidad debido a los altos precios que tienen los dispositivos electrónicos de última tecnología. La especialización y el avance tecnológico que ofrece en cada lanzamiento provoca que el valor comercial aumente. Mientras que AFIP permite a través del remate acceder a uno por bajo costo.
Así es que la oportunidad está en las subastas que hacen a través de Internet por el bajo valor que ofrecen y en las que se puede adquirir un teléfono inteligente para aprovechar. Como la de Administración Federal de Ingresos Públicos- Dirección General de Aduanas (AFIP- DGA) a través del Banco Ciudad, en la que ofrece un lote con distintos celulares.
Mirá también: Cómo diferenciar a los mosquitos que pueden transmitir el dengue
Desde 34.000 pesos argentinos totales se pueden encontrar celulares de alta gama en el lote de AFIP- DGA a través del Banco Ciudad. La misma se realizará este 9 de enero, donde primero se llevará adelante una exhibición de las unidades y luego al finalizar se enviará a cada usuario correspondiente la modalidad de pago.
Entre los requisitos, desde AFIP - DGA indicaron que las personas participantes deben ser mayores de 18 años, tienen que contar con un usuario en la página oficial de subastas del Banco Ciudad y completar la inscripción, tanto empresas como particulares, en el sitio web.
Mirá también: Esta es la camiseta retro que River sacaría a mitad de año
Modalidad de pago de la subasta de celulares
Entre otros detalles acerca del remate, desde la entidad vendedora explicaron cuál es la garantía de oferta y la modalidad de pago para adquirir los bienes tras realizar el evento online.
“Al momento de inscribirse los interesados deberán acreditar haber constituido una garantía por la suma equivalente al porcentaje del 20 según la base de los bienes de la subasta y posteriormente adjuntar el comprobante al realizar la inscripción en el portal de subastas online”, explicaron desde la AFIP - DGA.
Mirá también: Alerta por tormentas y granizo: Tucumán y otras seis provincias afectadas
Por otro lado, indicaron en el documento: “Una vez finalizada la Subasta, el Banco informará mediante correo electrónico, los importes y los plazos correspondientes a cancelar. Todos los lotes Tributan IVA 21% e Impuestos Internos del 23,46 % sobre el Precio de Venta”.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil para definir nuevo aumento
A la vez que: “Una vez finalizada la Subasta, el comprador deberá abonar el 20% del precio de venta del bien en concepto de Seña y el 10% más el IVA en concepto de Comisión, dentro de las 48 horas hábiles posteriores”.