¿Tienes necesariamente un riesgo más alto de enfermedad de Alzheimer solo porque tienes 80 años y no 75? Una nueva investigación muestra que es más complejo que eso.

Los hallazgos sugieren que lo más importante es el ritmo de acumulación en el cerebro de las placas de proteína amiloide relacionadas con el Alzheimer, no sólo la edad.

“Nuestros hallazgos son consistentes con los estudios que muestran que la acumulación de amiloide en el cerebro tarda décadas en desarrollarse”, señaló el autor principal del estudio, el Dr. Oscar López, profesor de neurología de la Universidad de Pittsburgh.

Las reservas en Pinamar cayeron del 80% al 40%

Los hallazgos de su equipo se publicaron en la edición del 22 de diciembre de la revista Neurology.

Los neurocientíficos saben desde hace mucho tiempo que la acumulación lenta pero constante de placas de proteína beta-amiloide dentro del tejido cerebral es un sello distintivo de la enfermedad de Alzheimer, aunque aún se debate si realmente causa la enfermedad.