Empleadas domésticas: qué cambia con el DNU de Milei
El Decreto de Necesidad y Urgencia anunciado por Javier Milei modificará las regulaciones para empleadas domésticas. Cómo afectará
El mega decreto que anunció y firmó el miércoles el presidente Javier Milei, y que el jueves salió publicado en el Boletín Oficial, dejó mucha tela para cortar. Entre los 360 artículos que contiene el documento, hay uno que afecta de manera directa a las empleadas domésticas. Qué dice la nueva ley, qué cambia y cuánto cobrarán en enero por hora y por mes, según cada categoría.
El DNU 70/2023 publicado en el Boletín Oficial derogó el artículo 50 de la Ley 26.844 del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. De esta forma, se eliminan las sanciones que pesaban ante la falta de registración laboral, empleo en negro, o registración deficiente.
Traducido para las empleadas de Casas Particulares significa que dejarán de cobrar esa multa o lo que suelen llamar indemnización doble.
¿Qué dijo Javier Milei sobre el DNU?
El presidente Javier Milei insistió en que el DNU "no es un paquete pro-empresas sino pro-mercado, o sea pro-libertad" y enfatizó en que las modificaciones "mejorarán el bienestar de las personas".
El mandatario señaló además que las medidas "ya están vigentes desde hoy". En la misma línea, subrayó que el Gobierno Nacional está "preparado" para los planteos judiciales.
Qué cambió con el nuevo DNU
El Gobierno nacional oficializó este jueves el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 con medidas para reformar el Estado y desregularizar la economía.
Con más de 360 artículos, parte de ellos impactarán de manera directa en las empleadas domésticas, quienes dejarán de percibir la doble indemnización.
ARTÍCULO 58.- Derógase el artículo 50 de la Ley N° 26.844.
ARTICULO 50. — Agravamiento por ausencia y/o deficiencia en la registración. La indemnización prevista por el artículo 48 de esta ley, o las que en el futuro las reemplacen, se duplicará cuando se trate de una relación laboral que al momento del despido no estuviera registrada o lo esté de modo deficiente.
Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes, según cada categoría
Las empleadas domésticas recibirán en enero un aumento salarial del 10%, correspondiente al último tramo del acuerdo firmado en octubre de 2023. Ese incremento, que alcanza el 32% en total, dividido en tres cuotas de 12%, 10% y 10%.
Las empleadas domésticas que perciban liquidación mensual cobrarán en enero los siguientes montos:
- Con retiro: $ 213.159,3 mensual.
- Sin retiro: $ 237.435,5 mensual.
- Con retiro: $ 198.037 mensual.
- Sin retiro: $ 220.256 mensual.
- $ 193.217 mensual.
- Con retiro: $ 193.217 mensual.
- Sin retiro: $ 215.320 mensual.
- Con retiro: $ 173.758 mensual.
- Sin retiro: $ 193.217 mensual.