El papa Francisco está próximo a cumplir 87 años y reveló que desea ser enterrado en la basílica Santa María la Mayor de Roma y no en el Vaticano, anunció un viaje a Bélgica en 2024 y dijo que tiene "pendiente" visitar Argentina y la Polinesia, en una entrevista difundida el miércoles.

"Ya está preparado el lugar. Quiero ser enterrado en Santa María Mayor", reveló el pontífice argentino, que cumplirá 87 años este domingo, en una entrevista con la televisión mexicana N+.

Jorge Bergoglio, que iba a menudo a este templo los domingos antes de su elección en 2013, afirmó que siente una "ligazón muy grande" con esta basílica situada en el centro de la capital italiana, donde reposan siete papas, según Vatican News.

El pontífice argentino tiene la costumbre de rezar en este lugar antes y después de cada viaje al extranjero. También fue a la basílica en junio a su salida del hospital, después de haberse sometido a una operación quirúrgica en el abdomen.

El papa Francisco reveló dónde desea ser enterrado
El papa Francisco minimizó las críticos de Javier Milei: "En la campaña electoral se dicen cosas en broma"

Por otro lado, Francisco ratificó que es buena su relación con el presidente Javier Milei, y explicó: “En la campaña electoral se dicen cosas en broma, digo entre comillas, se dicen seriamente, pero son cosas provisorias. Cosas que se usan para crear un poco de atención, pero que después caen solas”.

“Hay que distinguir mucho entre lo que dice un político en la campaña electoral y lo que realmente va a hacer después, porque después viene el momento de lo concreto, de las decisiones, de esas cosas”, dijo el Papa.

Y sobre si se aclararon en la conversación telefónica que mantuvieron tras la victoria en las elecciones de Milei, el papa dijo que “si” y agregó: “Yo le hago fe siempre a los políticos. Le hago fe... porque creo que la política, no lo dije yo, lo dijo un papa anterior, es la forma más elevada de la caridad, el amor al pueblo, el amor político”.

Dos días después del balotaje, el papa Francisco llamó a Javier Milei y mantuvieron un diálogo “ameno y muy bueno. En la charla, el mandatario electo ratificó la invitación para que el Pontífice visite la Argentina el próximo año “como jefe de Estado y líder de la Iglesia”, precisaron allegados al ahora presidente. Durante todo el diálogo se dirigió al obispo de Roma como “su santidad”, según trascendió.

Durante la entrevista con el canal N+, Francisco también hizo referencia a sus próximos viajes internacionales y destacó que “está asegurado uno a Bélgica” y “hay dos claros pendientes, uno a la Polinesia y otro a Argentina, que están ahí pendientes, veremos cómo se da la cosa, pero con el tiempo voy a ir retomando las cosas”.

La posibilidad de un viaje de Francisco a Argentina tomó fuerza durante el último tramo de la campaña electoral, cuando incluso surgió la versión de que llegaría al país solo si se daba un triunfo de Massa en los comicios, cosa que fue desmentida por el propio Papa. “Mi visita a la Argentina no depende del triunfo de ningún partido o derrota”, dijo, tajante, en aquel momento ante sus interlocutores. Y agregó que ni él ni su agenda están condicionados por algo partidario. “Nada me condiciona para decidir”, afirmó.

Por último, destacó que, por el momento, no ha pensado en la renuncia y que será lo dirá “el Señor, cuando Él quiera”.