La oficina del presidente electo Javier Milei, líder de La Libertad Avanza (LLA), anunció este viernes por la mañana que la presidenta de Pro, Patricia Bullrich, asumirá al frente del Ministerio de Seguridad en el próximo gobierno libertario, que llegará a la Casa Rosada el 10 de diciembre.

El texto oficial, publicado en redes sociales, indica: “La Oficina del Presidente Electo de la República Argentina informa que la Dra. Patria Bullrich será la ministra de Seguridad de la Nación a partir del 10 de diciembre”. Asimismo detalla que Rodolfo Barra es otro de los nombres que se sumarán a la gestión del economista de derecha: estará al frente de la Procuración del Tesoro de la Nación.

En un principio la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio había presentado reparos a la idea de volver ocupar la cartera que ostentó durante el gobierno de Mauricio Macri. Según trascendió, el presidente electo le pidió que se hiciera cargo del área para arrastrar la marca y tratar de publicitar resultados positivos en la primera etapa de la gestión que, según reconoce el propio Milei, será muy dura. “No voy a poder dar buenas noticias en lo económico por muchos meses, te necesito”, aseguran que le dijo.

Milei confirmó a Patricia Bullrich como ministra de Seguridad

El acercamiento de Bullrich a Milei provocó el enojo de Macri, que había imaginado otra estrategia de negociación con el liberalismo. La discusión llegó a tal punto de tensión que la futura ministra habilitó a la periodista Viviana Canosa a leer al aire un mensaje de WhatsApp que le había enviado pero que en realidad tenía como destinatario a su ex jefe: “Yo no me someto a Mauricio Macri”. La flamante funcionaria agradeció públicamente el nombramiento. “Me comprometí con cada uno de ustedes a lograr el cambio profundo que nos demanda la sociedad y daré esa batalla desde el lugar que hoy me toca”, dijo. Y desarrolló: “El cambio verdadero es posible si la ley se aplica en cada rincón del país, de forma pareja para todos y sin privilegios”. “Argentina necesita orden. Seremos implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico. Es simple: el que las hace, las paga”, completó.

Las horas previas a la designación

La confirmación de Bullrich ministra llega en momentos en que la relación de la ahora futura funcionaria de Milei y el expresidente Mauricio Macri se deteriora justamente a causa de este movimiento. Es que desde el entorno del exmandatario indican que su llegada al gabinete que asumirá en nueve días no se dio en pleno consenso.

En este marco, y también en un gesto para despejar dudas sobre su liderazgo del partido, Bullrich se autoexcluyó de la posibilidad de continuar como presidenta de Pro y envió un mensaje interno de que su prioridad es trabajar por una “Argentina próspera y segura”.

La situación evidencia una fractura en Juntos por el Cambio, con Bullrich buscando una salida estratégica hacia el gobierno de Milei, mientras Macri afirma su independencia y se distancia de esta nueva configuración política.

Macri ya había dejado trascender su malestar con Bullrich, a quien atribuye haber obrado de forma inconsulta, sin que se abriera una discusión en la fuerza respecto de cuál debía ser el rol de Pro en la futura administración.