El fin del año 2023, además de la Navidad y Año Nuevo como tal, trae consigo un día libre que benefician a la población, puesto que diciembre es uno de los meses con un mayor número de ellos. Por eso, los Argentinos alistan sus actividades para disfrutar algunas jornadas sin tener que acudir a sus centros de trabajos.

¿Por qué el 8 de diciembre es feriado?

El primer feriado, en conmemoración de la Inmaculada Concepción de María, es una festividad de gran importancia en la tradición católica, honrando la creencia de que la Virgen María fue concebida sin mancha de pecado original. Además de su significado religioso, este feriado brinda la oportunidad de participar en eventos culturales, realizar actividades al aire libre o simplemente descansar y recargar energías. Ese día también se arma el arbolito de Navidad.

Su instauración como festividad en el país se remonta a una iniciativa del Papa Pío IX. En esta fecha, diversas actividades y ceremonias tienen lugar en distintos puntos, donde la figura de la Virgen María ocupa un sitio central en las manifestaciones de fe. Las iglesias y espacios públicos se convierten en escenarios de encuentro para los fieles, quienes participan en misas y procesiones a fin de reafirmar la importancia de este día en la identidad cultural y religiosa del país.

Cabe mencionar que el Día de la Inmaculada Concepción no solo se celebra en Argentina, sino también en otros países de tradición católica, demostrando así la influencia del catolicismo en la conformación de festividades que trascienden las fronteras nacionales. En Argentina, se ha mantenido como feriado oficial, lo que refleja el arraigo de las tradiciones religiosas en el calendario cívico.

Feriado: quienes gozaran de este fin de semana XL

Tanto el 8 como el 9 son considerados feriados por el Gobierno Nacional: el primero, inamovible, y el segundo, con fines turísticos. De esta manera, la gran mayoría de los trabajadores podrán descansar, viajar o recrearse durante el fin de semana extra largo, ya que no son días "no laborales", en los cuales la licencia queda determinada por el empleador.

Por otro lado, en caso de trabajar un día feriado, el trabajador deberá cobrar una jornada doble, de acuerdo a lo establecido en la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo.

Cuáles son los feriados y días no laborales que habrá en diciembre
El último mes del año está marcado por las celebraciones que se realizan por la Navidad, pues se organizan distintas actividades para conmemorar esta festividad

El segundo feriado de diciembre es el día de Navidad, que se celebra el lunes 25. Al igual que la Inmaculada Concepción, la fecha de Navidad es inamovible, proporcionando otro fin de semana largo para que las personas disfruten de las festividades navideñas.

La Navidad es una celebración que trasciende las fronteras religiosas, siendo un momento para compartir y disfrutar en compañía de seres queridos. Desde reuniones familiares hasta cenas festivas, este feriado ofrece diversas oportunidades para celebrar el espíritu navideño.

¿Cuándo es el primer fin de semana largo del 2024?

Para los amantes de las escapadas, el 2024 arrancará temprano con una jornada de descanso. Se trata del lunes 1 de enero, uno de los feriados inamovibles, por lo que el año nuevo se estrenará con un fin de semana largo de tres días.