En medio de una fuerte incertidumbre y tras una postergación que aumentó la angustia de las familias de los rehenes, este viernes comienza la tregua entre Israel y Hamas y se espera por la liberación de los primeros 13 cautivos en manos del grupo islámico palestino.

Un familiar directo de una argentina secuestrada confesó que se viven horas de “horrible tortura” a la espera del comienzo del operativo. Por lo pronto, Israel ya recibió la lista de los primeros secuestrados que serán llevados este viernes, a las 11:00 hora argentina, rumbo a Egipto, por el paso fronterizo de Rafah, sur de Gaza.

¿Cómo se gestó el alto al fuego entre Israel y Hamas?

Qatar, Estados Unidos y Egipto mediaron desde hace semanas entre Israel y Hamas para lograr una tregua en la ofensiva israelí a cambio de la liberación de rehenes.

Joe Biden había reveló que las negociaciones se realizaban desde hace mucho. ”Hemos estado trabajando en eso intensamente por semanas (...) estamos muy cerca de poder traer a algunos de estos rehenes a sus hogares”, adelantó el mandatario el último martes.

Asimismo, el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) aseguró no haber participado en estas conversaciones, pero su presidenta, Mirjana Spoljaric, se reunió el lunes en Qatar con Haniyeh, líder de Hamas, para “avanzar en cuestiones humanitarias vinculadas al conflicto armado en Israel y en Gaza”.

¿A dónde serán llevados a los rehenes liberados?

Según el portal Ynet de Israel, los rehenes liberados serán llevados primero a Egipto y desde allí a la base israelí de Hatzor para someterse a exámenes médicos.

Entonces, se realizará una primera llamada telefónica con sus familias. Luego serán trasladados en automóviles o helicóptero, según la urgencia, a cinco hospitales, entre ellos el de Soroka, en Be’er Sheva, donde serán acondicionadas salas para alojar a familiares.

El operativo se repetirá en los próximos días./ TN