Repercusión nacional por la mortandad de peces en Tucumán: "desastre ecológico"
Medios nacionales hablan de la situación que se registra en el río Salí. Investigan si fue causado por la contaminación de los ingenios de la zona o por razones climáticas
Durante el pasado fin de semana, Santiago del Estero y Tucumán encendieron las alarmas ecológicas por la grave mortandad de peces que se registró en el río Salí, cerca de la desembocadura al espejo de agua del dique El Frontal.
Esta situción llegó a los medios nacionales, los cuales hablan de un "desastre ecológico".
Ver esta publicación en Instagram
El Gobierno de la provincia de Santiago del Estero, a través de Fiscalía de Estado, se constituyó en querellante por la causa de la masiva mortandad de peces. Según fuentes oficiales, este “lunes a la tarde se formuló la denuncia penal, remitiéndola a los correos institucionales de la Secretaría Penal del Juzgado Federal y Ministerio Público Fiscal Federal” y el martes, se presentó como “querellantes en el Juzgado Federal Nº 1″.
El gobierno tucumano desechó que la mortandad de peces se deba a la contaminación. El secretario de Producción de la provincia, Eduardo Castro, explicó dese un comunicado que “un fenómeno climático” originó el crítico fenómeno.