Afirman que el empleo privado creció en Tucumán
Los datos de la Encuesta de Indicadores Laborales corresponden a septiembre. Mirá cuántos trabajadores hay.
Según la última Encuesta de Indicadores Laborales difundida este viernes por el Gobierno nacional, en septiembre Tucumán fue el primer aglomerado del país con mayor crecimiento en el empleo privado. En el Gran San Miguel se registró un alza intermensual del 0,7 por ciento.
La media nacional de septiembre en relación a agosto fue del 0 por ciento, mientras que el aglomerado que más cayó fue el Gran Rosario, con un 0,5 por ciento.
El aglomerado con mayor crecimiento interanual fue el Gran Mendoza con el 4,4 por ciento. En tanto, el que más disminuyó a nivel interanual fue Gran Resistencia, con una caída del 2,5 por ciento.
La población con trabajo registrado en el país alcanzó los 13,36 millones de personas en agosto y presentó así un alza de 0,3% (35,6 mil personas) con relación a julio; y 4,1% (+528,7 mil trabajadores y trabajadoras) respecto del mismo mes de 2022.
En agosto se contabilizan 10,32 millones de personas con empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares) y 3,03 millones de personas con trabajo independiente (monotributistas y autónomos).
El conjunto de personas con empleo asalariado registrado presentó una suba de 0,2% (18,6 mil trabajadores y trabajadoras más) en el último mes impulsado por el sector público (+0,3%), mientras que el sector privado y el trabajo en casas particulares mostraron un crecimiento moderado (+0,1% en cada caso).
El trabajo independiente también creció con relación al mes anterior (+0,6%, 17,1 mil trabajadores más) impulsado por el régimen del monotributo (+1,8% en la cantidad de trabajadores) ya que tanto la cantidad de personas que adhieren al régimen de autónomos como el número de monotributistas sociales se redujo (-0,4% y -2,8% respectivamente).