La modificación aprobada  aplica una fuerte suba en las multas, que ahora oscilarán entre ochenta (80) y trescientas (300) Unidades Económicas Municipales (UEM). Hasta este martes, el valor de la unidad de multa era de $ 2.308, por lo que las sanciones iban desde los $ 184.640 a los $ 692.400.

Pero en caso de que el viaje haya sido concertado a través de agencias, centrales o aplicaciones no habilitadas como es el caso de Uber, la sanción se triplica. Es decir que la escala de sanciones va, siempre con los valores vigentes al 26 de septiembre de 2023, desde $ 553.920 (240 UEM) a $ 2.077.200 (900 UEM). 

Hasta ahora, las multas iban de 30 a 90 UEM, es decir desde los $ 69 mil hasta $ 207 mil. La ordenanza apunta contra todas las aplicaciones consideradas ilegales. Se trata, en primera instancia, de Uber. Aunque también aplica a otras apps como Cabify.

 
 Fuente: la voz