Luego de versiones cruzadas, el gobierno nacional informó este lunes que no modificará el calendario y, en consecuencia, mantendrá el feriado previsto para el 20 de noviembre, por el Día de la Soberanía Nacional. La jornada no laborable tendrá lugar un día después del balotaje para definir al próximo presidente entre Sergio Massa y Javier Milei.

La versión inicial había sido confirmada por fuentes del gobierno nacional. No obstante, luego de su publicación, la portavoz presidencial, Gabriela Cerrutti, lo desmintió a través de su cuenta de X (ex Twitter).

El domingo 22 de octubre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) resultaron los candidatos más votados en las elecciones generales. Los porcentajes obtenidos por cada postulante derivaron en la definición en segunda vuelta, que se desarrollará el 19 de noviembre.

La confirmación oficial de que el Gobierno no moverá el feriado se dio luego de que el domingo se registrara un ausentismo récord: votó el 77,6% del padrón, lo que representó el segundo nivel de participación más bajo desde el regreso de la democracia. sin contar los comicios legislativos de 2021 afectados por la pandemia de Covid.

Para el turismo, el fin de semana largo de noviembre es una fecha de peso, ya que tradicionalmente muchos turistas viajan aprovechando los primeros días de calor y hacen averiguaciones -o directamente cierran reservas- para la temporada de verano. El año pasado, por ejemplo, se habían movilizado más de 1,5 millones de personas.

El Gobierno desmintió el traslado del feriado del 20 de noviembre por el balotaje