Más de 100 estudiantes contaron “qué harían por la democracia”
Es un Idheatón, organizado por la Fundación Ciudadanía Positiva y la Asociación Conciencia, donde los estudiantes debatieron propuestas sobre democracia y participación ciudadana.
Con un novedoso formato, que busca convertirse en un espacio de encuentro directo entre los jóvenes para hablar, escuchar y discutir ideas sobre la situación actual, se desarrolló un ciclo denominado “Idheatón”. El encuentro tuvo como sede la Facultad de Derecho de la UNT y contó con el apoyo del municipio de Yerba Buena y de la facultad antes mencionada.
El evento se desarrolló el pasado jueves durante toda la mañana y, formaron parte del debate, 14 instituciones educativas de la provincia, representadas por un centenar de estudiantes. Nuza Guerra, presidenta de la Fundación Ciudadanía Positiva, señaló: “cuando los jóvenes participan en la vida ciudadana, exigen más oportunidades, soluciones más justas, equitativas y progresivas en sus sociedades. Por eso se vuelve fundamental abordar los desafíos que este sector enfrenta día a día como: acceso a la educación de calidad, la salud, al empleo y la igualdad de género”.
La presidenta de Ciudadanía Positiva comentó que el propósito de la actividad es poner en juego los valores democráticos de participación, diversidad, compromiso, trabajo en equipo, debate y, por supuesto, también asumir el compromiso como jóvenes y adolescentes ante la proximidad de las elecciones. “La idea es que los jóvenes no solo participen a través del voto sino por acciones concretas y cotidianas, donde se sientan actores de este sistema democrático que logramos conseguir y sostener en estos 40 años de democracia”, puntualizó.
Nuza señaló que el Idheatón busca generar sinergia para que los proyectos de los jóvenes no queden en la nada. “Queremos que los funcionarios electos tengan presente esas propuestas como base y las incluyan en su agenda para política, que tengan una mirada en torno a la problemática actual de los jóvenes y adolescentes. Tenemos temas que nos unen y comprometen para transformar y lograr el Tucumán que todos queremos”, puntualizó.
Los jóvenes tienen la palabra
Dos de los participantes del Idheatón, Amparo y Candela, del Instituto Güemes, manifestaron que resulta fundamental un espacio de reflexión y debate, en especial en el aniversario 40 de la restitución de la democracia.
Ignacio, Amparo y Máximo, del Instituto San Martin, afirmaron que la modalidad de trabajo incluyó 10 minutos para exponer los proyectos e ideas y darlos a conocer a un jurado. Agregaron que una de las metas del encuentro es vincular a los jóvenes con las organizaciones civiles de la comunidad y con referentes de la comunidad, como ser los concejales electos y los miembros del gobierno provincial.