Evacúan las embajadas de Israel y EE.UU. en Buenos Aires por amenaza de bomba
Los empleados fueron evacuados y la Policía Federal trabaja en el lugar
En medio de la tensión global desatada por los ataques terroristas de Hamas en Medio Oriente, la Embajada de Israel en Buenos Aires y la Embajada de Estados Unidos recibieron esta mañana amenazas de bomba.
El jefe de seguridad del edificio israelí, ubicado en Avenida de Mayo al 700, precisó que recibieron un correo electrónico con un mensaje intimidante que decía: “Bomba Embajada Judíos los vamos a matar a todos”.
La Policía de la Ciudad montó un operativo especial en la zona junto a la Policía Federal mientras los empleados del lugar son evacuados.
Lo mismo ocurrió en el caso de la Embajada estadounidense, ubicada en Colombia y Cerviño, barrio de Palermo. El jefe del área de seguridad de la dependencia diplomática aseguró a la Policía de la Ciudad que recibió un mail con una intimidación que detallaba un posible atentado con un explosivo. La PFA también trabaja en el lugar y se solicitó la presencia de un escuadrón antibombas.
De acuerdo con las primeras informaciones, la amenaza de bomba al establecimiento también se realizó vía correo electrónico y fue denunciada por el jefe de seguridad de esa sede ante la Comisaría Vecinal 14C.
Al igual que con la embajada de Israel, se trasladaron al edificio diplomático ubicado en avenida Colombia y Cerviño expertos de la PFA, que realizaban las tareas de rigor y dispusieron un perímetro externo. En ambos casos, la Justicia Federal de turno inició una causa por “intimidación pública”.
Los incidentes reportados en la ciudad de Buenos Aires ocurren en medio del recrudecimiento de la guerra en Medio Oriente por el ataque ayer en un hospital de la Franja de Gaza por el que Israel y las milicias palestinas se acusan mutuamente. En dicho marco, el presidente estadounidense, Joe Biden, llegó a Israel y respaldó la versión de Netanyahu sobre el ataque al centro de salud. “En función de lo que vi, parece que fue obra del otro equipo, no de ustedes”, sostuvo el mandatario recién desembarcado en Tel Aviv.
Por su parte, la Cancillería argentina emitió un comunicado esta mañana donde sostuvo que el país condena el ataque a hospital Al Ahli Arab en Gaza. “El Gobierno argentino reitera que el derecho internacional humanitario debe ser respetado y hace un llamamiento para que se ponga fin a la violencia y se garantice la protección de la población civil a fin de evitar una catástrofe humanitaria”, sentenció.
El organismo también remarcó que a través de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos, ofrece ayuda humanitaria para la población afectada por el conflicto.