El próximo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales en la Argentina, en que la que los ciudadanos votarán a su próximo presidente, vicepresidente, diputados y senadores nacionales y representantes del Parlasur. Tras las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), cinco fórmulas lograron el porcentaje necesario para participar de los comicios definitivos.

Los cinco candidatos que competirán para suceder a Alberto Fernández, a partir del 10 de diciembre, serán: el diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei; la ex ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich por Juntos por el Cambio; el ministro de Economía, Sergio Massa, de Unión por la Patria; el gobernador y candidato de Hacemos Unidos por Córdoba, Juan Schiaretti; y la abogada de derechos humanos, Myriam Bregman (PTS), por el Frente de Izquierda-Unidad.

ANSES: quiénes podrán acceder hasta a $111.000, a partir de ahora

El escrutinio definitivo de la PASO, el único conteo válido considerado por la Justicia para determinar qué candidatos competirán en las elecciones generales, determinó que La Libertad Avanza, el partido que llevó a Javier Milei como precandidato presidencial, obtuvo el 29,86 por ciento (7.352.244 votos).

Juntos por el Cambio, en cuya interna se impuso Patricia Bullrich, sumó entre sus dos postulantes 28 por ciento (6.895.941 votos).