En su discurso, el postulante presidencial afirmó que el peronismo está "dando vuelta la historia y construyendo la victoria desde la provincia de Buenos Aires, el norte argentino y la Patagonia".
Al polarizar con la oposición, Massa destacó que Argentina es "símbolo de educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva", y cuestionó a los que quieren "regalar vouchers" para acceder al sistema educativo, en referencia a la propuesta del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
"Creemos en la protección social como valor del Estado presente y eficiente", resaltó. También señaló que UxP "ratifica su lealtad con el federalismo" en un país que, dijo, "es el octavo en extensión territorial" del mundo, y en el contexto de una campaña que "llenó los segundos de televisión planteando que había que recortar los fondos a las provincias y parar la obra pública".
Así, se comprometió incluso a dar "más coparticipación a las provincias" en caso de ganar las elecciones, al poner en valor que "es el Estado provincial y local el que está cerca del problema y el que puede resolverlo".
También aseguró que a partir del 10 de diciembre "la lucha contra la inseguridad, el narcotráfico, la trata de personas y los delitos va a ser personal", así como también contra "aquella Justicia que se hace la desentendida y libera delincuentes".
"Me van a tener al lado trabajando codo a codo porque quiero que la defensa de la vida y la paz sean valores que representen a UxP", subrayó.
Massa y Kicillof fueron los únicos oradores del acto, precedidos por el intendente anfitrión, Jorge Ferraresi.
"Todos y unidos" fue la convocatoria en la que se llamó a la militancia a participar del acto en el predio ubicado en la calle Julio Humberto Grondona 3660 de Sarandí.
Asistieron el diputado y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, y el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' De Pedro, además de la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; la titular de Aysa, Malena Galmarini; el canciller Santiago Cafiero y la vicegobernadora Verónica Magario.
También asistieron el dirigente social Daniel Menéndez, de Somos Barrio de Pie, y el titular de la CTA, Hugo Yasky, además de Julián Domínguez, que asesora a Massa, y los intendentes Mario Secco (Ensenada) y Alejandro Granados (Ezeiza).
Del gabinete fueron parte los ministros Jorge Taiana (Defensa), Jaime Perczyk (Educación), Aníbal Fernández (Seguridad), Tristán Bauer (Cultura), Matías Lammens (Turismo), Carla Vizzotti (Salud) y Gabriel Katopodis (Obras Públicas), además de la titular del ANSES, Fernanda Raverta./ Minuto Uno