El dólar blue detuvo un furioso rally alcista este miércoles 11 de octubre al finalizar la rueda sin cambios en $1.010, en un contexto de elevada incertidumbre política y económica, a menos de dos semanas de las elecciones generales.

Se dio luego de que el Gobierno lanzara nuevos operativos e impulsara más restricciones para el tipo de cambio financiero.

El dólar informal cortó una racha de tres jornadas con fuertes subas (en las que subió $167 o casi 20%), al terminar en los mismos niveles que en la rueda previa, según un relevamiento publicado por Ámbito en las cuevas de la City. Este tipo de cambio llegó a subir más de $100 en la jornada anterior hasta los $1.050, lo que representa su récord nominal histórico intradiario.

Así, la brecha con el dólar oficial terminó en un 188,5%, luego de quedar a un paso del 200% el martes, superando los niveles alcanzados en julio de 2022, tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía.

Según confirmaron fuentes del mercado paralelo, durante la jornada se realizaron nuevos operativos y muchas cuevas quedaron paralizadas. En este marco, la Policía Federal detuvo a tres vendedores ilegales de dólares que contaban con al menos medio millón de dólares en fajos termosellados.

El arresto fue realizado por la división de Delitos Fiscales de esa fuerza en la calle Montañeses al 2200, en pleno barrio Chino del Bajo Belgrano. El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa dijo que iba a denunciar judicialmente a quienes realicen operaciones ilegales en un mercado con pocos actores.

"Muchos agentes (de cambio) no vinieron a trabajar, uno deduce por el temor que mete el Gobierno, y esto achica más a un mercado de por sí reducido", explicó un agente de cambio bajo condición de anonimato.