Quién es el terrorista de Hamas que planificó el ataque contra Israel
Mohammed Deif fue el encargado de idear durante más de dos años la masacre en la frontera sur con Gaza. “Es el hombre de las sombras”, señalaron.
Israel ha calificado el devastador ataque lanzado por Hamas hace una semana, como su momento 9/11. El plan, según se informa, fue ideado por la mente maestra detrás del asalto, el terrorista palestino Mohammad Deif, tras una redada israelí en la mezquita de Al Aqsa en Jerusalén en mayo de 2021 que desató la ira del mundo árabe y musulmán.
El salvaje ataque planificado por Deif dejó 1.200 muertos y más de 2.700 heridos en Israel. Fuentes cercanas a Hamas revelaron que la operación fue planificada en respuesta a imágenes de Israel irrumpiendo en la mezquita de Al Aqsa durante el Ramadán, lo cual incendió el enojo de los extremistas palestinos.
Esta incursión, de acuerdo a los yihadistas, provocó 11 días de enfrentamientos entre Hamas e Israel y culminó con el asalto del sábado pasado, el mayor ataque en las defensas israelíes desde el conflicto árabe-israelí de 1973, que a su vez provocó una respuesta militar por parte de Israel.
Esta fuente consultada por los periodistas Samia Nakhoul y Laila Bassam de la agencia Reuters, que solicitó no ser identificada, declaró que Deif, quien ha sobrevivido a siete intentos por parte de Israel de darle muerte, fue el arquitecto del ataque, que fue anunciado en una grabación de audio transmitida por el canal de televisión de Hamas como una señal del inicio del asalto.
En el video, Deif habló de la rabia de Al Aqsa y pidió a los combatientes de Hamas que hicieran entender al “criminal” que su tiempo había terminado. Fuentes israelíes confirmaron que Deif estuvo directamente involucrado en la planificación y detalles operativos del ataque. Los detalles de la operación solo eran conocidos por un puñado de líderes de Hamas y ni siquiera Irán, un importante proveedor de financiación, capacitación y armamento para Hamas, estaba al tanto de los detalles precisos del plan, reveló una fuente regional familiarizada con el pensamiento del grupo.
Teherán era consciente de que se estaba preparando una gran operación, pero no se discutió en ninguna sala de operaciones conjunta que involucrara a Hamas, la dirección palestina, los militantes libaneses respaldados por Irán Hezbollah, e Irán mismo.
Deif, en su grabación, indicó que Hamas había advertido repetidamente a Israel que detuviera la represión contra los palestinos, que liberara a los prisioneros y que pusiera fin a la expropiación de tierras palestinas.
Deif nació como Mohammad Masri en 1965 en el campo de refugiados de Khan Yunis, establecido después de la guerra árabe-israelí de 1948. Se volvió conocido como Mohammed Deif después de unirse a Hamas durante la primera Intifada o levantamiento palestino, que comenzó en 1987. Ascendiendo en las filas de Hamas, Deif desarrolló la red de túneles del grupo y su experticia en la fabricación de bombas. Fue detenido por Israel en 1989 y pasó unos 16 meses recluido, según una fuente del grupo terrorista.
El jefe yihadista encabezó la lista de los más buscados de Israel durante décadas, considerado personalmente responsable de la muerte de docenas de israelíes en atentados suicidas. Para Deif, permanecer en la sombra ha sido una cuestión de vida o muerte. Fuentes de Hamas dijeron que perdió un ojo y sufrió graves heridas en una pierna en uno de los intentos de abatimiento planeado por Israel.
Su supervivencia, al dirigir el ala armada de Hamas le ha valido el estado de héroe popular palestino. En los videos, apenas se le ve enmascarado, o solo se observa una sombra de él. No usa teléfonos inteligentes ni satelitales y prácticamente no tiene contacto con artefactos digitales, para evitar ser detectado. “Es escurridizo. Es el hombre de las sombras”, señaló una fuente que conoce a los yihadistas.
Víctimas
El número de muertos en Israel por el ataque del grupo terrorista Hamas ascendió a más de 1.200 este miércoles, mientras que los heridos superaron los 2.900, según los servicios de emergencias médicas.
La incursión de Hamas, que lanzó cientos de cohetes desde la Franja de Gaza hacia varias ciudades israelíes, desencadenó una respuesta militar de Israel, que ha bombardeado más de 270 objetivos en el enclave costero controlado por el grupo terrorista.
En paralelo, la Marina israelí, la Fuerza Aérea y cuerpos de artillería atacaron objetivos navales de Hamas que según un portavoz militar “eran usados para llevar a cabo ataques terroristas en las cosas israelíes”. Israel también denunció que más de 100 personas han sido secuestradas por Hamas y llevadas a Gaza como rehenes.