Cuáles fueron las propuestas económicas que mencionaron los candidatos en el debate presidencial
Los aspirantes al sillón de Rivadavia expusieron las medidas económicas que tomarían en caso de ganar las elecciones. Hubo cruces y críticas entre los postulantes.
Los candidatos presidenciales presentaron sus propuestas económicas en el primer módulo del debate en el Centro de Convenciones de Fórum de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE).
Además de exponer sus ideas, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman utilizaron el derecho a réplica y solicitaron detalle de los programas económicos de sus contrincantes.
Las propuestas económicas de Sergio Massa
- Poner en marcha una moneda digital argentina.
- Impulsar una ley de blanqueo para el dinero en el exterior sin impuestos nuevos.
- Subir las penas para evasores de impuestos.
- Avanzar en un programa de desarrollo exportador con reducción de impuestos para las economías regionales y las PyMes.
Las medidas que impulsará Javier Milei
- Reforma del Estado.
- Bajar “drásticamente” el gasto público.
- Reducir impuestos y simplificar el sistema tributario.
- Competencia de monedas.
- Desregular la economía.
- Privatizar las empresas del Estado.
- Cerrar el Banco Central.
Las propuestas económicas de Patricia Bullrich
- Bimonetarismo.
- Eliminar la inflación.
- Crecer, exportar y generar empleo.
Las medidas presentadas por Juan Schiaretti
- Equilibrio fiscal.
- Reducción del PBI en superposición de funciones entre Nación, provincia y municipio, en el déficit de las empresas públicas y en los subsidios.
- Banco Central independiente con un presidente de la oposición.
- Tipo de cambio libre y único.
Las propuestas económicas de Myriam Bregman
- Desconocer la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
- Nacionalizar el comercio exterior.
- Terminar con la “puerta giratoria” de la fuga de capital.
Quién ganó el debate presidencial, según una encuesta
Este 1* de octubre se lleva a cabo el primer Debate Presidencial en la provincia de Santiago del Estero, con la presencia de los candidatos Myriam Bregman, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Javier Milei.
Al término del Debate Presidencial en la encuesta de TN Javier Milei ganaba con el 48% de los votos, con 635 mil votos. En segundo lugar quedó Patricia Bullrich con el 20% de los votos. Sergio Massa quedó tercero con el 15% de los votos. Cerca quedó Juan Schiaretti con el 15% y más alejada quedó Myriam Bregman con el 2%.
En este contexto los candidatos exponen sobre los ejes temáticos Economia, Educación y Derechos Humanos y Convivencia Democrática, este último fue elegido por la participación ciudadana establecida por la Cámara Nacional Electoral.
- Javier Milei: 48%
- Patricia Bullrich: 20%
- Sergio Massa: 15%
- Juan Schiaretti: 15%
- Myriam Bregman: 2%