El seleccionado argentino de rugby, los Pumas, se mide este sábado ante su par de Chile en busca de su segundo triunfo en el Mundial de Francia 2023para mantener intactas las chances de clasificarse a los cuartos de final. El encuentro programado para las 10 (horario argentino) en el Stade de Beaujoire, de la ciudad de Nantes, será dirigido por el neozelandés Paul Williams y contará con televisación de ESPN y Star+.

El seleccionado argentino presentará 11 cambios con respecto al equipo titular que derrotó a Samoa por 19-10, el viernes pasado: los únicos cuatro que se mantienen son el pilar Eduado Bello, el segunda línea Guido Petti y los terceras líneas Marcos Kremer y Juan Martín González.

Para acceder a los cuartos de final del Mundial, el seleccionado argentino de rugby debe ganarle a Chile y a Japón (en la última fecha). Así no tendrán necesidad de obtener punto bonus ofensivo, que otorga un punto más en caso de marcar cuatro tries.

Los Pumas vs. Chile: todo lo que hay que saber

  • Fecha 4 del grupo C del Mundial de Rugby Francia 2023.
  • Día: Sábado 30 de septiembre de 2023.
  • Hora: 10 (horario argentino).
  • Estadio: Estadio de la Beaujoire, Nantes, Francia.
  • Árbitro: Paul Williams (Nueva Zelanda).
Dónde ver en directo a los Pumas vs. Chile: hora, TV y streaming

Los Pumas vs. Chile: cómo ver online

El partido entre argentinos y chilenos, que se disputa este sábado en el Stade de la Beaujoire de Nantes, se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN y TV Pública, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Star+. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). 

De cara al cotejo ante Chile, el head coach australiano que dirige a la Argentina, Michael Cheika, realizará 11 modificaciones con respecto al equipo titular que derrotó a Samoa. Los cuatro únicos jugadores que enfrentaron al conjunto oceánico y repetirán titularidad ante el combinado sudamericano son el pilar Eduado Bello, el segunda línea Guido Petti y los terceras líneas Marcos Kremer y Juan Martín González.

Entre los forwards, ingresarán el pilar Joel Sclavi, el hooker Agustín Creevy (igualará a Mario Ledesma como el argentino con más partidos jugados en Copas del Mundo, con 18), el segunda línea Pedro Rubiolo y el tercera línea Facundo Isa. Por su parte, los tres cuartos cambian en su totalidad: la pareja de medios estará conformada por Tomás Cubelli y Nicolás Sánchez (alcanzará las 100 caps con la selección nacional), los wingers serán el histórico Juan Imhoff y el debutante Rodrigo Isgró; mientras que Jerónimo De la Fuente (capitán en reemplazo de Julián Montoya) y Lucio Cinti irán como centros, y Martín Bogado como fullback.

Formaciones confirmadas

Argentina

  • Titulares: 1- Joel Sclavi, 2- Agustín Creevy, 3- Eduardo Bello, 4- Guido Petti, 5- Pedro Rubiolo, 6- Juan Martín González, 7- Marcos Kremer, 8- Facundo Isa, 9- Tomás Cubelli, 10- Nicolás Sánchez, 11- Juan Imhoff, 12- Jerónimo de la Fuente (C), 13- Lucio Cinti, 14- Rodrigo Isgró, 15- Martín Bogado.
  • Suplentes: 16. Ignacio Ruiz, 17. Mayco Vivas, 18. Francisco Gómez Kodela, 19. Matías Alemanno, 20. Joaquín Oviedo, 21. Lautaro Bazán Vélez, 22. Santiago Carreras, 23. Juan Cruz Mallía.

Chile

  • Titulares: 1- Javier Carrasco, 2- Augusto Bohme, 3- Matías Dittus, 4- Santiago Pedrero, 5- Javier Eissmann, 6- Martín Sigren (C), 7- Clemente Saavedra, 8- Raimundo Martínez, 9- Marcelo Torrealba, 10- Rodrigo Fernández, 11- José Ignacio Larenas, 12- Matías Garafulic, 13- Domingo Saavedra, 14- Santiago Videla, 15- Iñaki Ayarza
  • Suplentes: 16- Tomás Dussaillant, 17- Salvador Lues, 18- Esteban Inostroza, 19- Augusto Sarmiento, 20- Alfonso Escobar, 21- Ignacio Silva, 22- Nicolás Herreros, 23- Francisco Urroz

El encuentro programado se jugará en el Stade de Beaujoire, de la ciudad de Nantes, será dirigido por el neozelandés y sus asistentes serán Angus Gadner de Australia y James Doleman de Nueva Zelanda