La realidad es que hay mucha gente que no lo sabe, pero es posible añadir una contraseña a tu sesión de WhatsApp Web para reforzar su seguridad. De esta forma, cuando permanezcas inactivo durante un periodo determinado, la pantalla se bloqueará y será necesario ingresar una contraseña personalizada para volver a acceder. Esta contraseña será de tu elección.

Esta nueva función es muy útil y más si alguien se encuentra trabajando, en una oficina, en clase o en un equipo compartido y tiene WhatsApp abierto en el navegador.

Si en algún momento una persona necesita alejarse por unos minutos de la computadora, otra persona no podrá acceder y revisar sus conversaciones. Será necesario introducir una contraseña para acceder a WhatsApp.

Cómo prevenir las "estafas hormiga" a jubilados y dónde denunciar

Cómo añadir una contrasela a tu WhatsApp Web

Para agregar una contraseña a tu sesión de WhatsApp Web, sigue estos pasos después de haber iniciado sesión:

  • Haz clic en el botón de tres puntos ubicado en la parte superior de la columna de tus conversaciones. Luego, en el menú que se despliega, selecciona "Configuración".
  • Dentro de la configuración de WhatsApp Web, haz clic en la sección de "Privacidad", que generalmente se encuentra en segundo lugar y se identifica con un ícono de candado.
  • Dentro de las opciones de Privacidad, desplázate hacia abajo y selecciona "Bloqueo de pantalla". Si no encuentras esta opción, te proporcionaremos una solución más adelante. En esta sección, verás una opción para activarlo.
  • Después de activar el bloqueo de pantalla, se te pedirá que establezcas una contraseña para desbloquear la pantalla. La misma debe constar de al menos 6 caracteres y puede incluir letras, números y signos de puntuación comunes. Escribe la contraseña dos veces y confirma pulsando "OK".
  • Ahora, cada vez que la pantalla se bloquee debido a inactividad, deberás ingresar esta contraseña para acceder nuevamente.

Impuesto a las Ganancias: detalles del proyecto que impulsa Massa