A la espera del arribo previsto para este viernes del ministro de Economía y candidato a Presidente de Unión por la Patria, Sergio Masssa, la Policía restringió el acceso de vehículos a las calles que rodean la plaza Independencia.

De acuerdo a la organización del acto de relanzamiento del candidato del oficialismo, la actividad se concentrará este sábado por la mañana en el teatro Mercedes Sosa, alrededor de las 10. Mientras que por la tarde, a las 17, el acto político que se espera sea multitudionario tendrá lugar en el Hipódromo de Tucumán, frente al Parque 9 de Julio.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por Los Primeros TV (@losprimerostv)

Sin embargo, desde el gobierno decidieron extremar las medidas de seguridad vallando todas las calles que llevan a la plaza Independencia, restringiendo de ese modo la circulación de los vehículos por el microcentro de San Miguel de Tucumán.

Relanzamiento de campaña

Será una muestra de fuerza política contundente, inédita y que servirá, al mismo tiempo, de contraste. En Tucumán, se verá por primera vez algo que estuvo ausente durante toda la campaña y, sobre todo, después del resultado magro de las PASO. Compartirán escenario para apoyar la candidatura presidencial de Sergio Massa trece gobernadores, cientos de intendentes, la CGT, la CTA, diputados, senadores, movimientos sociales y La Cámpora, con Máximo Kirchner incluido.

El anfitrión será el gobernador Juan Manzur, que primero impulsó un encuentro con dirigentes del norte grande, pero finalmente amplió la convocatoria hasta que tomó una dimensión nacional.

Hoy habrá una cena ultra reservada en la casa del mandatario provincial en Yerba Buena, y mañana un encuentro con empresarios, un plenario político en el teatro Mercedes Sosa y un acto masivo en el Hipódromo.

En la convocatoria que tejió con sigilo y paciencia el gobernador tucumano, que se dedicó a esta tarea apenas acordó con Massa sumarse a la campaña del oficialismo, buscó incluir a representantes de todos los sectores que forman parte de Unión por la Patria.

“Primero preguntaban mucho y ahora están todos llamando pidiendo que no los dejen afuera”, admitía anoche una fuente que conoce la cocina detrás de la organización.